www.gacetadeprensa.com

centros tecnologicos

Fedit y IGE colaboran para mejorar la gobernanza en Centros Tecnológicos

03/10/2025@19:05:23

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y el Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE) han firmado un acuerdo para promover el buen gobierno corporativo en el ecosistema tecnológico español. Este convenio busca fortalecer la investigación, formación y difusión de mejores prácticas entre los centros tecnológicos asociados a Fedit. Se establecerán tres áreas clave: investigación y difusión de informes sobre gobernanza, un programa de acreditación internacional en consejos de administración, y actividades de networking para fomentar el intercambio de conocimientos. Con esta colaboración, se pretende mejorar la transparencia y la ética en la gestión tecnológica, beneficiando a más de 50 centros asociados mediante descuentos exclusivos en programas formativos.

Centros Tecnológicos impulsan la innovación en empresas y ciudades

Los Centros Tecnológicos de Fedit están impulsando la innovación en empresas y ciudades a través de la I+D+I, demostrando su capacidad para abordar desafíos reales. En el evento meetechSpain, que se celebrará el 13 de noviembre en Madrid, se presentarán soluciones innovadoras en áreas clave como salud, energía y movilidad. Un ejemplo destacado es el autobús autónomo de la EMT de Madrid, que ya está en pruebas. Estos centros colaboran con más de 29.000 empresas y gestionaron más de 23.700 proyectos de innovación en 2024, generando ingresos significativos y evidenciando la confianza del mercado en sus soluciones. La próxima edición reunirá a más de 50 centros para mostrar avances tecnológicos y fomentar nuevas alianzas estratégicas.

Fedit y CIEMAT inician nueva colaboración para impulsar la innovación tecnológica

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha iniciado una nueva etapa de colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) en Madrid. Durante una visita coordinada por Fedit, representantes de diversos centros tecnológicos conocieron las instalaciones avanzadas del CIEMAT, incluyendo laboratorios de fusión y de imanes. El objetivo principal es fortalecer proyectos conjuntos que promuevan la soberanía tecnológica, la financiación y la internacionalización en el ámbito de la investigación. Este encuentro destaca la importancia de la cooperación entre centros tecnológicos y organismos públicos para impulsar la innovación y abordar retos energéticos y medioambientales en España. Además, se anunció el evento meetechSpain 2025, que se llevará a cabo el 13 de noviembre en Madrid.

  • 1

Centros Tecnológicos en España generan 917 M€ y crecen un 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha presentado su Informe Anual 2024, destacando que sus 52 centros asociados generaron más de 917 millones de euros en ingresos y atendieron a más de 29.000 empresas. Este crecimiento del 6,5% en ingresos y del 3,5% en empleo reafirma el papel de estos centros como motores de innovación en España. Con casi 10.800 profesionales, incluyendo más de 8.500 investigadores, los centros desarrollaron más de 23.700 proyectos en el último año. La colaboración con administraciones públicas ha sido clave para este éxito, aunque se identifican desafíos futuros relacionados con la financiación y la necesidad de impulsar infraestructuras tecnológicas para mejorar la competitividad empresarial.

Centros Tecnológicos de Castilla y León impulsan proyectos para reducir residuos

Los Centros Tecnológicos de Castilla y León, integrados en la Red NODDO, están liderando proyectos innovadores para la reducción de residuos y la promoción de una economía circular. Iniciativas como el proyecto United Circles, que busca sinergias entre comunidades urbanas e industrias, y BIOVALOR, que fomenta la bioeconomía en tierras marginales, destacan por su enfoque sostenible. Otros proyectos incluyen la Red MARFIL para el desarrollo de bioplásticos a partir de fuentes renovables y CÍCLICOM, que se centra en el reciclaje de plásticos complejos. Estos esfuerzos posicionan a Castilla y León como un referente en sostenibilidad y tecnología, inspirando a empresas y ciudadanos hacia un futuro más ecológico.