www.gacetadeprensa.com
La IA ofrece soluciones sostenibles en la Cumbre Global de la Industria de la ONU
Ampliar

La IA ofrece soluciones sostenibles en la Cumbre Global de la Industria de la ONU

miércoles 26 de noviembre de 2025, 22:07h

La Cumbre Global de la Industria de la ONU destaca el papel de la inteligencia artificial (IA) en la solución de problemas empresariales en el Sur Global. Durante el evento, se reconoció a Nature Bio Foods por su enfoque sostenible en la producción alimentaria, que beneficia a miles de agricultores indios. La empresa ha implementado innovaciones para reducir emisiones y mejorar la eficiencia en la agricultura. Expertos como Jason Slater de UNIDO enfatizan cómo la IA puede conectar diferentes sectores y facilitar soluciones sostenibles, desde la acuicultura hasta la fabricación inteligente. Las discusiones también abordaron inversiones en industrias verdes y modelos de financiamiento inclusivos para economías en desarrollo.

La Cumbre Global de la Industria de la ONU ha puesto de manifiesto esta semana los beneficios de las asociaciones empresariales en el Sur Global. Este evento destaca cómo la inteligencia artificial (IA), cuando se utiliza de manera responsable, puede ofrecer soluciones a algunos de los desafíos más complejos que enfrentan los líderes en este ámbito.

Históricamente, la Revolución Verde ha sido un hito crucial en India durante el siglo XX, salvando millones de vidas al introducir técnicas científicas que incrementaron la producción agrícola y mejoraron la seguridad alimentaria. Sin embargo, el uso intensivo de fertilizantes y pesticidas sintéticos ha tenido un impacto negativo significativo en el medio ambiente y la salud pública, lo que ha llevado a un creciente interés por prácticas agrícolas más sostenibles.

En este contexto, Amit Singh, responsable de Sostenibilidad en Nature Bio Foods, enfatiza que su modelo de negocio beneficia a miles de agricultores indios al permitirles producir alimentos sostenibles y recibir una compensación justa por su trabajo. “Es un beneficio para todos”, asegura.

Premios a la Innovación

Nature Bio Foods fue galardonada con un Premio de Innovación ONE World el pasado domingo, reconociendo su enfoque sostenible “del campo a la mesa”. Esta iniciativa garantiza que cada etapa del proceso productivo, desde la siembra hasta el transporte, sea lo más sostenible posible.

“En los últimos tres años hemos logrado reducir nuestras emisiones de carbono gracias a diversas innovaciones, como el uso de energía solar y métodos para disminuir las emisiones de metano en la producción de arroz”, explica Singh. La empresa apoya a cerca de 100.000 pequeños agricultores en su acceso al mercado y reinvierte sus ganancias en proyectos comunitarios como agua potable y financiamiento escolar.

El éxito alcanzado por Nature Bio Foods es resultado directo de las alianzas estratégicas establecidas tanto con entidades del sector privado como público. La colaboración con el Gobierno indio y el apoyo técnico e inversor proporcionado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO) han sido fundamentales para su expansión.

Colaboraciones Estratégicas

Singh compartió sus experiencias durante el Día de Asociaciones e Inversiones en la Cumbre Global de la Industria, celebrada en Riad entre el 23 y el 27 de noviembre. Este evento exhibió iniciativas innovadoras y presentó soluciones digitales avanzadas que podrían revolucionar las industrias en países en desarrollo.

No obstante, Singh tuvo que acortar su entrevista con Noticias ONU para reunirse con algunos inversores presentes en el evento, lo que ilustra las valiosas conexiones generadas durante toda la semana.

A lo largo del Día de Asociaciones se discutió sobre cómo la inteligencia artificial puede facilitar colaboraciones efectivas entre diferentes actores involucrados en la búsqueda de soluciones sostenibles. Jason Slater, responsable de IA e innovación en UNIDO, destacó que “no se trata solo de herramientas como ChatGPT o CoPilot; es sobre cómo podemos utilizar la IA para resolver problemas reales sobre el terreno”.

Nuevas Tecnologías para Desafíos Globales

Slater trabaja activamente para hacer accesible esta tecnología al Sur Global. Un ejemplo notable es una startup que ha desarrollado un chip capaz de detectar olores en alimentos, identificando desperdicios y optimizando procesos productivos.

Aparte del uso práctico de IA, Slater subraya su importancia para unir a diversos actores del desarrollo —sector privado, ONU, gobiernos y academia— facilitando así una mejor identificación y resolución de problemas comunes.

"Desde acuicultura en Vietnam hasta manufactura inteligente en Túnez, somos un socio confiable donde las nuevas tecnologías emergen rápidamente", concluye Slater. "Los Estados miembros confían en nosotros para seguir principios éticos mientras aseguramos que nadie quede atrás".

Día de Inversión y Asociaciones

  • Las discusiones se centraron en movilizar inversiones hacia industrias verdes y avanzar en transformaciones digitales.
  • Se enfatizó que el crecimiento industrial debe ser inclusivo y justo mediante modelos financieros que abran oportunidades a los países más necesitados.
  • Un aspecto destacado fue el Foro de Asociaciones donde se anunciaron nuevas colaboraciones entre gobiernos y sector privado.
  • La Mesa Redonda de Inversiones reunió a instituciones financieras internacionales e inversionistas interesados.
  • Los participantes exploraron modelos financieros innovadores como asociaciones público-privadas para aumentar inversiones sostenibles.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué beneficios puede aportar la inteligencia artificial a las empresas en el Sur Global?

La inteligencia artificial, si se usa responsablemente, puede proporcionar soluciones a algunos de los problemas más difíciles que enfrentan los líderes empresariales en el Sur Global, ayudando a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones.

¿Qué es Nature Bio Foods y qué premios ha ganado?

Nature Bio Foods es una iniciativa social india que ayuda a casi 100.000 pequeños agricultores a producir alimentos de alta calidad y sostenibles. Recientemente ganó un Premio de Innovación ONE World por su enfoque sostenible “del campo a la mesa”.

¿Cómo está utilizando Nature Bio Foods la tecnología para reducir su impacto ambiental?

Nature Bio Foods ha reducido sus emisiones de carbono mediante diversas innovaciones y soluciones científicas, como energía solar y métodos para disminuir las emisiones de metano en la producción de arroz.

¿Cuál es el papel de la ONU en el apoyo a iniciativas como Nature Bio Foods?

La ONU, a través de la UNIDO, proporciona conocimientos tecnológicos e inversión para ayudar a empresas como Nature Bio Foods a expandir sus operaciones y encontrar soluciones sostenibles.

¿Qué tipo de asociaciones se están promoviendo durante la Cumbre Global de la Industria?

Durante la cumbre, se promueven asociaciones entre gobiernos y el sector privado para movilizar inversiones en industrias verdes, apoyar pequeñas y medianas empresas (PYMES) y desbloquear financiamiento para economías en desarrollo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios