Las Naciones Unidas han presentado sus estimaciones revisadas del presupuesto programático para 2026, que incluyen recortes significativos por un total de más de 500 millones de dólares. Este ajuste se enmarca dentro de la Iniciativa ONU80, un esfuerzo destinado a aumentar la efectividad y resiliencia de la Organización en el contexto de su 80º aniversario.
El informe, entregado al Comité Asesor de Cuestiones Administrativas y de Presupuesto (ACABQ), propone una reducción del 15,1% en los recursos y del 18,8% en los puestos del presupuesto ordinario en comparación con 2025. Además, la cuenta destinada a las operaciones de mantenimiento de la paz también sufrirá recortes durante el período 2025/26.
Análisis del ACABQ
El ACABQ, que asesora a la Asamblea General, revisará estas propuestas antes de enviarlas a la Quinta Comisión de la misma Asamblea, donde los 193 Estados Miembros deliberarán sobre asuntos administrativos y presupuestarios.
En una carta dirigida a los Estados Miembros, el Secretario General, António Guterres, explicó que estos recortes son el resultado de una revisión profunda sobre cómo se ejecutan los mandatos y se distribuyen los recursos. Aseguró que se ha buscado mantener un equilibrio entre los tres pilares fundamentales de la ONU: paz y seguridad, derechos humanos, y desarrollo sostenible.
Guterres enfatizó que las reducciones han sido meticulosamente evaluadas y son selectivas, evitando impactos generales. Los programas que apoyan directamente a los Estados Miembros, especialmente a aquellos menos desarrollados y pequeños Estados insulares en desarrollo, así como las iniciativas para promover el desarrollo en África, no se verán afectados por estos recortes.
Ajustes específicos y medidas mitigadoras
A pesar de las reducciones, se mantendrá el apoyo al Fondo para la Consolidación de la Paz y al sistema de Coordinadores Residentes. Las comisiones económicas regionales experimentarán ajustes menores mientras que el Programa Ordinario de Cooperación Técnica seguirá expandiéndose para fortalecer capacidades en países en desarrollo.
“Estas reducciones implican concesiones”, advirtió Guterres. “Los impactos esperados pueden incluir un alcance más limitado en algunos productos entregables o cronogramas ajustados”. Para mitigar estos efectos, se priorizarán resultados significativos y se fomentará la colaboración entre entidades mediante modalidades virtuales.
Iniciativa ONU80: Reformas en marcha
Junto con los recortes presupuestarios, las nuevas estimaciones introducen propuestas iniciales bajo el Componente 1 de la Iniciativa ONU80. Estas medidas buscan optimizar gestión y operaciones e incluyen:
- Establecimiento de nuevos centros administrativos en Nueva York y Bangkok.
- Consolidación del personal en un único equipo global distribuido entre Nueva York, Entebbe y Nairobi.
- Traslado de funciones desde lugares costosos hacia destinos más económicos.
A través de una gestión inmobiliaria eficiente, se prevé desocupar dos edificios arrendados en Nueva York para 2027, lo que generará ahorros anuales a partir de 2028. Estas acciones están diseñadas para eliminar duplicidades y mejorar tanto la calidad como la ejecución efectiva de los mandatos establecidos por los Estados Miembros.
Estructura futura y próximos pasos
Lanzada en marzo de 2025, la Iniciativa ONU80 está compuesta por tres elementos clave:
- Componente 1: Propuestas centradas en eficiencia y mejoras administrativas ya reflejadas en estas estimaciones revisadas.
- Componente 2: Evaluación continua sobre la Ejecución de Mandatos con un informe presentado recientemente ante un Grupo de Trabajo Ad Hoc Informal.
- Componente 3: Consideración sobre reajustes estructurales mediante agrupamientos a nivel sistémico; las primeras propuestas serán presentadas esta semana.
A través de estos componentes, se busca reorientar significativamente el funcionamiento interno de la ONU para garantizar su efectividad y sostenibilidad continuas.
Acompañamiento al personal durante el proceso
A medida que avanza este proceso, las estimaciones revisadas serán analizadas inicialmente por el ACABQ antes de ser discutidas por la Quinta Comisión. Se espera llegar a una decisión final para diciembre. Si se aprueban los cambios propuestos, su implementación comenzaría gradualmente a partir del año 2026.
António Guterres ha reconocido que estas modificaciones impactarán directamente el trabajo diario del personal. Sin embargo, aseguró que recibirán apoyo continuo durante todo este proceso transformador: “Ustedes estarán plenamente involucrados”, afirmó Guterres al comprometerse con una comunicación regular y oportunidades para consultas prácticas.
Aunque las decisiones presupuestarias han sido difíciles, Guterres subrayó que es responsabilidad compartida entre él mismo como Secretario General y todo el personal involucrado llevarlas a cabo con justicia y profesionalismo mientras defienden los valores fundamentales de la Organización.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
500 millones de dólares |
Recortes en el presupuesto programático propuesto para 2026. |
15,1% |
Reducción en los recursos del presupuesto ordinario en comparación con 2025. |
18,8% |
Reducción en los puestos del presupuesto ordinario en comparación con 2025. |
2027 |
Año en que se espera que se produzcan ahorros anuales tras el desalojo de edificios arrendados en Nueva York. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué cambios propone la ONU en su presupuesto ordinario para 2026?
La ONU ha propuesto recortes de más de 500 millones de dólares, lo que representa una reducción del 15,1% en los recursos y del 18,8% en los puestos del presupuesto ordinario en comparación con 2025. Además, se introducen medidas bajo la Iniciativa ONU80 para mejorar la efectividad de la organización.
¿Qué programas quedan exentos de recortes?
Los programas que apoyan directamente a los Estados Miembros, especialmente a los países menos adelantados y a las iniciativas de desarrollo en África, están exentos de recortes. También se mantiene el apoyo al Fondo para la Consolidación de la Paz y al sistema de Coordinadores Residentes.
¿Cuáles son las medidas específicas incluidas en la Iniciativa ONU80?
Las medidas incluyen la creación de nuevos centros administrativos en Nueva York y Bangkok, la consolidación de la nómina en un solo equipo global y el traslado de funciones desde lugares de alto costo a destinos más económicos. Se prevén ahorros adicionales mediante la gestión inmobiliaria.
¿Cómo afectarán estos cambios al personal de la ONU?
El Secretario General António Guterres ha reconocido que los cambios impactarán el trabajo diario y profesional del personal. Sin embargo, aseguró que recibirán apoyo durante todo el proceso y que estarán involucrados en las decisiones que les afectan.
¿Cuándo se espera que se implementen estos cambios?
Si se aprueban las propuestas revisadas, los cambios comenzarán a implementarse gradualmente a partir de 2026. La decisión final se espera para diciembre tras ser analizadas por el ACABQ y luego por la Quinta Comisión de la Asamblea General.