En Copenhague, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha enfatizado la necesidad de que los agricultores y ganaderos se sientan representados en el nuevo marco de la Política Agraria Común (PAC). Durante su intervención en el Consejo informal de Ministros de Agricultura y Pesca, Planas subrayó que las discusiones sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 deben centrarse en responder a las necesidades reales del sector agroalimentario europeo.
El encuentro ha abordado temas cruciales como la transición verde, la competitividad y la innovación. En un contexto marcado por tensiones globales, el ministro destacó que el sistema agroalimentario debe mantener su relevancia dentro de la Unión Europea. Asimismo, expresó su preocupación por la falta de un enfoque claro en la propuesta de la Comisión Europea respecto a estos temas.
Desacuerdo con la propuesta de la Comisión Europea
Planas recordó que tanto el Gobierno español como las organizaciones profesionales han manifestado su rechazo unánime a la propuesta de la Comisión Europea. Este desacuerdo se hizo evidente durante una reunión del Consejo Agrario celebrada el 5 de septiembre. El ministro también anunció reuniones programadas con Cooperativas Agro-alimentarias y organizaciones pesqueras para discutir los recortes en la Política Pesquera Común.
La reunión en Copenhague marca un hito, siendo la primera desde que se presentó la propuesta sobre el marco financiero en julio. Aunque se trató de un encuentro informal, los temas discutidos son fundamentales y ocupan un lugar central en las conversaciones actuales. El documento preparatorio para esta reunión abarcaba cuestiones relacionadas con competitividad e innovación, aspectos que Planas considera dependientes de una PAC bien estructurada.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la discusión sobre la nueva PAC?
El objetivo es lograr que los agricultores y ganaderos se sientan representados y ligados con el presupuesto europeo, respondiendo a sus necesidades reales.
¿Qué temas se abordaron en el Consejo informal de Ministros de Agricultura y Pesca en Copenhague?
Se abordaron temas como la transición verde, la competitividad y la innovación en el sistema agroalimentario.
¿Cuál es la postura del Gobierno español respecto a la propuesta de la Comisión Europea sobre la PAC?
La propuesta cuenta con el rechazo unánime del Gobierno español y las organizaciones profesionales, ya que no sigue el diálogo estructurado con las organizaciones agrarias ni aborda adecuadamente los retos actuales.
¿Qué asuntos dependen de la PAC según el ministro Luis Planas?
Los asuntos de competitividad, innovación y transición verde en el sector agroalimentario dependen de la Política Agraria Común (PAC).