www.gacetadeprensa.com
Hereu presenta nuevas ayudas de 9 millones para agrupaciones empresariales innovadoras
Ampliar

Hereu presenta nuevas ayudas de 9 millones para agrupaciones empresariales innovadoras

miércoles 02 de julio de 2025, 20:15h

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas para las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, con un presupuesto de 9 millones de euros. Este anuncio se realizó durante el Pleno del Consejo Estatal de la Pequeña y Mediana Empresa, donde también se destacó el próximo Congreso Nacional de Industria y Pyme que se llevará a cabo en Bilbao los días 4 y 5 de febrero. El evento, bajo el lema "Lo bien hecho nos define", reunirá a diversos actores del sector industrial para abordar temas clave como la innovación, digitalización y competitividad de las pymes. Desde 2021, más de 500.000 pymes han recibido apoyo directo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha revelado que el próximo Congreso Nacional de Industria y Pyme se llevará a cabo los días 4 y 5 de febrero en Bilbao. Este evento, bajo el lema «Lo bien hecho nos define», destacará la importancia de la industria como motor económico, social y cultural en España. El congreso se ha consolidado como el principal foro para la reflexión y acción industrial del país, reuniendo a empresas, administraciones, asociaciones, expertos y agentes sociales comprometidos con el futuro del sector.

La declaración fue realizada durante el Pleno del Consejo Estatal de la Pequeña y Mediana Empresa celebrado en el Ministerio de Industria y Turismo. Durante su discurso, Hereu subrayó el apoyo sin precedentes que el Gobierno está proporcionando a las pymes.

Apoyo gubernamental a las pymes

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, más de un tercio del presupuesto está destinado a este tipo de empresas. Un 41% de los fondos adjudicados por convocatorias competitivas han beneficiado a pymes, con más de 500.000 pequeñas y medianas empresas recibiendo apoyo directo desde 2021. Hereu también repasó las diversas líneas de financiación implementadas por su departamento, incluyendo los PERTE, las líneas ACTIVA y los incentivos ofrecidos por entidades públicas como ENISA y CERSA.

El ministro recordó que su departamento está finalizando una nueva convocatoria para las líneas IDI y Activa Financiación, que se fusionaron recientemente, con lanzamiento previsto para septiembre. Además, se anunciará en breve una nueva convocatoria de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, dotada con 9 millones de euros, destinada a fomentar la innovación colaborativa, la digitalización y la mejora competitiva de las pymes.

Un Consejo Estatal renovado

El encuentro reunió a representantes de diversas administraciones públicas, empresarios, sindicatos y otros organismos para discutir los desafíos futuros que enfrentan las pymes españolas en un contexto marcado por la globalización y los aranceles. Se abordaron temas como el despliegue de ayudas, la mejora de la competitividad, la reindustrialización y la lucha contra la morosidad.

Esta reunión fue la primera desde la renovación aprobada en 2024 del Consejo Estatal de la Pyme, cuyo objetivo es ampliar la participación a nuevas organizaciones para maximizar la diversidad y tener una visión más integral sobre las necesidades del sector. Según Hereu, esta renovación se basa en la convicción de que el diálogo social y económico debe ser amplio y plural.

El Consejo Estatal de la Pyme desempeña un papel crucial en impulsar el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en España. Entre sus funciones principales se encuentra supervisar políticas destinadas a aumentar su potencial e implementar programas de apoyo específicos.

Las pymes constituyen más del 99.8% del tejido empresarial español y generan aproximadamente el 66% del empleo total. Su contribución es fundamental para la economía productiva del país, representando cerca del 48% del Valor Añadido Bruto (VAB) empresarial. Además, son actores clave en la transformación industrial estratégica y esenciales para alcanzar objetivos relacionados con el desarrollo sostenible, así como para promover una transición digital y ecológica efectiva.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9 millones de euros Dotación de las ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras
41% Porcentaje de fondos adjudicados por convocatorias competitivas que han beneficiado a pymes
500.000 Pymes que han recibido apoyo directo del Plan desde 2021
99,8% Porcentaje del tejido español que son pymes
66% Porcentaje del empleo empresarial total generado por las pymes
48% Contribución de las pymes al VAB del sector empresarial

Preguntas sobre la noticia

¿Quién anunció la próxima convocatoria de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras?

El anuncio fue realizado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

¿Cuánto está dotada la nueva convocatoria de ayudas?

La nueva convocatoria de ayudas está dotada con 9 millones de euros.

¿Cuándo se celebrará el próximo Congreso Nacional de Industria y Pyme?

El próximo Congreso Nacional de Industria y Pyme se celebrará los días 4 y 5 de febrero en Bilbao.

¿Cuál es el lema del próximo Congreso Nacional de Industria y Pyme?

El lema del congreso es «Lo bien hecho nos define».

¿Qué porcentaje del presupuesto del Plan de Recuperación está dirigido a pymes?

Más de un tercio del presupuesto del Plan de Recuperación está dirigido a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

¿Qué papel juegan las pymes en la economía española?

Las pymes representan más del 99,8% del tejido empresarial español y generan el 66% del empleo empresarial total.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios