www.gacetadeprensa.com

torre pacheco

29/08/2025@13:24:11

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) ha informado un notable aumento en los mensajes de odio en redes sociales durante julio, superando los 190,000 contenidos, lo que representa más que el total del segundo trimestre de 2025. Este incremento se centra especialmente en ataques dirigidos a personas del norte de África y musulmanas, alcanzando un 86% de los mensajes. La ministra de Inclusión, Elma Saiz, destaca la importancia de la colaboración con plataformas de redes sociales para combatir estos discursos. Los datos revelan que el lenguaje agresivo estuvo presente en el 88% de los mensajes y que eventos mediáticos han exacerbado estas narrativas xenófobas. Además, se ha observado un resurgimiento de mensajes contra niños no acompañados tras incidentes recientes en Torre-Pacheco.

Un informe del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia revela un aumento alarmante de discursos de odio en redes sociales tras los altercados en Torre Pacheco, Murcia. Entre el 6 y el 22 de julio, se registraron más de 138,000 mensajes hostiles, principalmente dirigidos a personas del norte de África. El repunte coincide con un incidente violento y ha estado acompañado de desinformación y convocatorias a la violencia en plataformas como Telegram. La ministra Elma Saiz enfatiza la necesidad de actuar contra estos bulos para prevenir la propagación del odio. El sistema FARO, utilizado para monitorizar estos discursos, combina inteligencia artificial con supervisión experta para garantizar la fiabilidad en la detección y análisis del contenido racista y xenófobo.

  • 1

Ana Redondo, ministra de Igualdad, presidió una reunión de urgencia del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) para abordar la grave situación en Torre Pacheco. Ante el aumento de enfrentamientos y violencia, el CEDRE emitió un comunicado instando a la cohesión social y condenando los actos delictivos dirigidos hacia la población migrante. La entidad destacó que criminalizar a un colectivo entero es injusto y perjudicial, haciendo un llamado a la paz y al respeto mutuo en la convivencia social.