www.gacetadeprensa.com

Propaganda

24/07/2025@18:25:25

España ha emitido 134 órdenes para la retirada de contenidos terroristas en redes sociales durante 2023 y 2024, según el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). Estas órdenes afectan a miles de materiales que promueven la radicalización violenta, incluyendo fotografías, vídeos y audios. El 65% de las solicitudes se relacionan con propaganda yihadista, mientras que el resto proviene de ideologías extremistas ultranacionalistas. Las plataformas más afectadas incluyen Telegram, Facebook e Internet Archive. El CITCO también colabora con plataformas para eliminar contenido ilícito y ha participado en operaciones internacionales contra la propaganda terrorista. Además, se destaca la importancia de la transparencia institucional en sus acciones.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha presentado un informe que destaca las presiones que enfrentan los medios públicos en Europa, señalando que estos se encuentran en el centro de crisis económicas, tecnológicas y geopolíticas. La financiación de estos medios es frecuentemente cuestionada, mientras que la influencia de plataformas digitales y el riesgo de convertirse en herramientas de propaganda gubernamental son preocupaciones crecientes. Además, la falta de confianza del público genera tensiones sobre su independencia. A partir del 8 de agosto, entrará en vigor un reglamento europeo que busca garantizar la independencia editorial y funcional de los medios públicos, lo que representa una importante salvaguarda para su misión.

  • 1