www.gacetadeprensa.com

Melilla

26/09/2025@12:29:52

La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia ha aprobado el reparto de 22 millones de euros a las Comunidades Autónomas de Canarias y Baleares, así como a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, para la atención de menores migrantes no acompañados. Esta decisión, tomada en una reunión telemática el 24 de septiembre, busca reforzar el compromiso del Gobierno español con los derechos de la infancia en territorios fronterizos. La ministra Sira Rego destacó que se están poniendo todos los recursos necesarios para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de acogida y proteger el interés superior de estos niños y adolescentes. Además, se está trabajando en un Real Decreto para facilitar la reubicación de menores desde áreas con contingencia migratoria extraordinaria.

El Gobierno de España ha finalizado el proceso administrativo para la reubicación de los primeros menores migrantes no acompañados que llegaron a las costas del país tras la declaración de contingencia migratoria. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, lideró una reunión con altos funcionarios para coordinar esta reubicación, que se llevará a cabo en Ceuta, Melilla y Canarias. Se han establecido dos mecanismos: uno para los menores que llegaron después de la declaración, con un plazo de 15 días, y otro para aquellos que ya estaban en las fronteras antes de dicha declaración, con un periodo de cuatro meses. Las delegaciones del Gobierno están trabajando en la inscripción y asignación de comunidades autónomas para estos menores.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado las modernas instalaciones del puesto fronterizo de Beni Enzar en Melilla, tras una inversión de aproximadamente 11 millones de euros. Este nuevo sistema se adapta a los estándares de la Unión Europea para la frontera inteligente, lo que permitirá una gestión más ágil y segura. Grande-Marlaska destacó que esta infraestructura beneficiará a la población local y mejorará la colaboración con Marruecos en temas de seguridad y migración. La modernización incluye nuevas terminales y sistemas tecnológicos avanzados, preparándose para su entrada en funcionamiento prevista para octubre.

  • 1

El presidente Pedro Sánchez ha inaugurado el Hospital Universitario de Melilla, destacando los logros de su Gobierno en los últimos siete años. Durante su intervención, reafirmó el compromiso con la sanidad pública, subrayando un aumento del 30% en la inversión desde 2018. Este acto marca un hito en la apuesta por reforzar el Estado del bienestar en España.

El Gobierno de España destina más de 580.000 euros a la rehabilitación del Baluarte de San Pedro Alto como parte del Programa 2% Cultural, que busca recuperar el Patrimonio Histórico español. Esta inversión forma parte de un proyecto más amplio que contempla la restauración de 93 monumentos en trece comunidades autónomas, con una asignación total de 80 millones de euros. El programa promueve la conservación cultural y genera empleo, fomentando el turismo y el orgullo por el patrimonio nacional.