www.gacetadeprensa.com

guardia civil

Nueva campaña de Tráfico para reducir distracciones al volante

06/10/2025@18:03:09

La Dirección General de Tráfico ha lanzado una nueva campaña en Madrid para combatir las distracciones al volante, que son la principal causa de siniestros viales. Esta iniciativa se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre de 2025, con la participación de agentes de la Guardia Civil y policías locales, quienes vigilarán el uso del móvil y otras distracciones en vías urbanas e interurbanas. La campaña también contará con la colaboración de voluntarios de ASPAYM, que ayudarán a concienciar sobre los peligros de conducir distraído. Según datos recientes, el uso del teléfono móvil es una de las principales distracciones, con un alto porcentaje de conductores admitiendo su uso mientras conducen. La última campaña mostró que el 48,2% de las sanciones fueron por este motivo, lo que resalta la necesidad urgente de estas acciones preventivas.

Clara Mapelli recibe la Gran Cruz de la Guardia Civil por su compromiso institucional

Clara Mapelli, secretaria de Estado de Función Pública, ha sido condecorada con la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, la distinción más alta otorgada por esta institución. Este reconocimiento destaca su compromiso con la colaboración interinstitucional y su papel como directora general de Gobernanza Pública. Mapelli ha sido una aliada clave en áreas como el gobierno abierto, los sistemas de integridad y la gestión del talento, contribuyendo a fortalecer la transparencia y la ética en la gobernanza pública. La condecoración simboliza el agradecimiento institucional por su dedicación al servicio público y sus valores de honor y entrega.

Nuevo buque 'Duque de Ahumada' refuerza la cooperación europea en fronteras españolas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado en Vigo el nuevo buque oceánico "Duque de Ahumada", destinado al Servicio Marítimo de la Guardia Civil. Este buque es un ejemplo de cooperación europea y se utilizará para combatir la delincuencia transfronteriza, garantizar la seguridad marítima y gestionar flujos migratorios. La inversión total fue de 35 millones de euros, financiados en un 90% por fondos comunitarios. Con capacidades avanzadas, como un helipuerto y autonomía para operar hasta 30 días en alta mar, el "Duque de Ahumada" reemplazará al antiguo "Río Miño" y participará en misiones de Frontex. Este refuerzo operativo es clave para la protección de las fronteras exteriores de la Unión Europea.

Grande-Marlaska presenta un nuevo canal telemático de denuncias para la Guardia Civil

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado un nuevo canal telemático de denuncias de la Guardia Civil en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con el objetivo de acercar los servicios policiales a la ciudadanía. Este sistema permitirá a los ciudadanos presentar denuncias electrónicamente sin necesidad de acudir a una oficina, facilitando el proceso especialmente en áreas rurales. La Guardia Civil se convierte así en la primera institución que ofrece un amplio número de procedimientos penales y administrativos a través de esta plataforma. Además, se ha creado la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED) para gestionar estas denuncias, que estará operativa las 24 horas. Durante la presentación, también se anunció la adquisición de 40 Oficinas Móviles de Atención a la Ciudadanía para mejorar el acceso a los servicios en todo el país.

Creación de grupos operativos para combatir delitos de odio en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la creación de grupos centrales operativos por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil para investigar delitos y discursos de odio. Esta medida forma parte del III Plan de Lucha contra los Delitos de Odio, que incluye 109 acciones destinadas a prevenir y perseguir estos incidentes, así como a proteger a las víctimas. Para más información, se puede consultar el documento completo del plan.

  • 1

Abren inscripciones para el V Curso HEAT dirigido a periodistas en zonas de conflicto

Reporteros Sin Fronteras (RSF) España, en colaboración con el Centro de Adiestramientos Especiales de la Guardia Civil, ofrece plazas para el V Curso HEAT (Hostile Environment Awareness Training) dirigido a profesionales de los medios de comunicación. Este curso se llevará a cabo del 15 al 19 de diciembre en Logroño y tiene como objetivo dotar a los participantes de habilidades esenciales para trabajar en zonas de crisis, garantizando su seguridad e integridad física. Los interesados deben enviar su candidatura antes del 12 de noviembre, incluyendo datos personales y experiencia profesional. La formación abarcará temas como riesgos de seguridad personal, procedimientos sanitarios de emergencia y protocolos ante situaciones críticas.

Interior prioriza la investigación de grupos racistas y xenófobos de extrema derecha

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha declarado que los grupos racistas y xenófobos de extrema derecha serán considerados "objetivos prioritarios" para análisis e investigación por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Esta medida se enmarca en el III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2024-2028 y busca combatir la normalización de discursos de odio que han surgido con el apoyo de la ultraderecha. Grande-Marlaska destacó la importancia de actuar contra aquellos que fomentan la violencia y vulneran los valores democráticos. Además, se reforzarán las capacidades del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado para monitorizar actividades en línea relacionadas con el odio. Las autoridades también intensificarán la colaboración con la ciudadanía para detectar casos de radicalización.

Aumenta un 22% la liberación de víctimas de trata en España en 2024

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación, lo que representa un aumento del 22% en comparación con el año anterior. La Policía Nacional y la Guardia Civil llevaron a cabo 419 operaciones contra estos delitos, desarticulando 110 organizaciones criminales. Para más información, se pueden consultar el resumen ejecutivo anual y el balance estadístico sobre trata y explotación de seres humanos en España.

Grande-Marlaska destaca la modernización de la frontera de Melilla para una gestión más eficiente

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado las modernas instalaciones del puesto fronterizo de Beni Enzar en Melilla, tras una inversión de aproximadamente 11 millones de euros. Este nuevo sistema se adapta a los estándares de la Unión Europea para la frontera inteligente, lo que permitirá una gestión más ágil y segura. Grande-Marlaska destacó que esta infraestructura beneficiará a la población local y mejorará la colaboración con Marruecos en temas de seguridad y migración. La modernización incluye nuevas terminales y sistemas tecnológicos avanzados, preparándose para su entrada en funcionamiento prevista para octubre.