www.gacetadeprensa.com

Google

24/07/2025@11:28:42

Google ha lanzado un programa de ayudas para apoyar a creadores de contenidos informativos, en colaboración con FT Strategies y WAN-IFRA. Este programa, denominado Global News Gaps, busca fortalecer a los nuevos medios digitales que desempeñan un papel crucial en la información ciudadana. La iniciativa se centra en empresas informativas nativas digitales y periodistas que operan principalmente en redes sociales y plataformas de video. Ofrece capacitación sobre productos de Google, consultoría estratégica y financiamiento para desarrollar capacidades en 300 proveedores de noticias emergentes. Además, 150 de estos recibirán membresía en WAN-IFRA. Con esta acción, Google pretende identificar y mapear a 5000 organizaciones de noticias digitales y 1000 creadores de contenido informativo.

El Club Abierto de Editores (CLABE) celebró su 25 aniversario el 3 de julio, con un evento exitoso que reunió a destacados actores del sector de medios. La celebración incluyó la presentación de un libro conmemorativo que documenta la historia y futuro de la asociación, así como un emotivo vídeo sobre los hitos alcanzados en estos años. Durante la gala, se reconoció la labor de sus miembros y se agradeció el apoyo de patrocinadores como Google y Banco Santander. El evento concluyó con un cóctel y música jazz, ofreciendo una oportunidad para el networking entre los asistentes.

  • 1

Google ha actualizado su política de ética en inteligencia artificial, permitiendo el uso de su tecnología en aplicaciones militares, un cambio que la empresa considera necesario para defender los principios democráticos. Los nuevos principios de Google omiten compromisos previos que prohibían el uso de IA para fines dañinos, como el desarrollo de armas. Ejecutivos de Google argumentan que la evolución de la IA requiere adaptaciones en sus políticas, aunque expertos advierten que esto podría facilitar un uso más perjudicial de la tecnología. Este movimiento se produce en un contexto más amplio de endurecimiento en las actitudes de grandes empresas tecnológicas.