www.gacetadeprensa.com

educacion superior

09/09/2025@13:35:02

En España, el 20% de los jóvenes de 15 a 19 años está matriculado en educación superior, duplicando la media de la OCDE y la UE25, que se sitúa en torno al 11%. Este aumento se atribuye a la fuerte presencia de ciclos de Formación Profesional (FP) de grado superior. Según el informe 'Panorama de la Educación 2025' de la OCDE, el acceso a la educación superior en España es notable, con un 39% ingresando por FP superior y un 47% por grado universitario. Además, destaca una movilidad intergeneracional ascendente, con un 30% de jóvenes cuyos padres no completaron la secundaria logrando titularse en educación superior. La tasa de abandono es baja, situándose en un 14%, y las mujeres presentan mayores tasas de finalización que los hombres. En términos salariales, los graduados en estudios superiores ganan un 49% más que quienes solo completan la secundaria. La inversión educativa en España es inferior a la media de la OCDE en términos absolutos, pero relativa a su PIB per cápita supera las medias internacionales.

  • 1