www.gacetadeprensa.com

control fronterizo

Grande-Marlaska resalta el exitoso arranque del nuevo sistema de control fronterizo en España

14/10/2025@12:44:42

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado el exitoso inicio del Entry Exit System (EES) en España, que comenzó a operar el 12 de octubre. Este nuevo sistema europeo de control fronterizo ha funcionado sin incidencias, permitiendo un flujo más eficiente en los controles y tiempos de espera reducidos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La Comisión Europea ha elogiado a España por ser uno de los primeros países en implementar este sistema. Además, se abordarán propuestas sobre el reglamento de retorno de nacionales en situación irregular y el Mecanismo Europeo de Protección Civil en la próxima reunión del Consejo de Ministros de Interior.

Puertos españoles destinarán 65 millones a mejorar controles fronterizos

Los puertos españoles destinarán 65 millones de euros a mejorar la seguridad fronteriza mediante la adquisición de equipos para implementar el sistema europeo de entradas y salidas (EES). Este sistema, que se aplicará progresivamente, registrará electrónicamente las entradas y salidas de viajeros extracomunitarios en aeropuertos, carreteras y puertos, reemplazando el sellado manual de pasaportes. El EES tiene como objetivo ofrecer datos fiables sobre los cruces fronterizos y contribuir a la lucha contra el terrorismo y delitos graves. La Unión Europea financiará casi 60 millones de esta inversión a través del Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras. Puertos del Estado liderará la implementación de este sistema en colaboración con el Ministerio del Interior a partir de 2026.

  • 1

La UE implementará un nuevo sistema de control fronterizo en octubre de 2025

La Unión Europea implementará su nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES) el 12 de octubre de 2025, con una fase de prueba progresiva que concluirá en abril de 2026. Este sistema automatizado registrará las entradas y salidas de ciudadanos no europeos en el Espacio Schengen, eliminando la necesidad del sellado manual de pasaportes. La Policía Nacional mantendrá el control en las fronteras, mientras que la Guardia Civil se encargará de la prevención del contrabando y fraudes. Con una inversión de 83 millones de euros, España ya ha preparado sus puestos fronterizos para el EES, que permitirá un flujo más ágil y seguro en los controles migratorios, mejorando la identificación de amenazas a la seguridad y facilitando la detección de migración irregular. Aunque se recopilarán datos biométricos, se garantizará la protección de la privacidad conforme al Reglamento General de Protección de Datos.