www.gacetadeprensa.com

Brotes

01/09/2025@12:48:18

América Latina enfrenta un desafío creciente con los brotes de chikunguña y la expansión del virus Oropouche, según una alerta de la Organización Panamericana de la Salud. Ambos virus, sin tratamiento específico ni vacuna, requieren un enfoque en el control de vectores y la protección personal. Los casos de chikunguña se concentran principalmente en Sudamérica, con más de 212,000 casos sospechosos y 110 muertes reportadas hasta agosto. El Oropouche ha mostrado una notable expansión geográfica, afectando a once países. La OPS enfatiza la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica y las acciones preventivas para mitigar el impacto de estas enfermedades emergentes.

Diez países de América han reportado un alarmante aumento de casos de sarampión en 2025, con 10.139 contagios y 18 muertes, lo que representa un incremento del 34 veces respecto al año anterior. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que el 71% de los casos se dieron en personas no vacunadas, destacando la necesidad urgente de mejorar la cobertura de vacunación, que actualmente se sitúa por debajo del 95% recomendado. Los países más afectados son Canadá, México y Estados Unidos. La OPS está implementando medidas para reforzar la inmunización y combatir la desinformación sobre las vacunas.

  • 1

Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, en 2023 hubo 10,3 millones de casos de sarampión en el mundo, un 20% más que en el año anterior, debido a la cobertura insuficiente de la vacunación en todo el mundo.