El aviso que les llegaba a cada internauta era “Se ha detectado que desde su ordenador personal se pueden estar comunicando al público ficheros musicales que contienen obras y prestaciones protegidas por los derechos de propiedad intelectual”, según Antonio Guisasola, presidente de Promusicae. En este sentido, “se han enviado más de diez mil mensajes a internautas españoles” integrados dentro de una “lista de repertorio español”, explicó.
La industria cuenta con un robot que opera en internet a través de la red de KaZaA y que envía estos mensajes automáticos cada vez que se detecta este intercambio entre los usuarios.
El correo también advierte que el intercambio de archivos mediante los programas P2P, “puede ser observado y controlado por terceros, lo que puede poner en grave riesgo los datos que almacena y su propia intimidad” y recuerda que “cuando se intercambia música sin licencia se infringe la ley de propiedad intelectual actualmente vigente”.