El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha reafirmado el compromiso del Gobierno español con la industria agroalimentaria durante su visita a la empresa avícola Avidel, ubicada en Lleida y parte del Grupo Vall Companys. En este encuentro, Hereu subrayó la relevancia de las ayudas proporcionadas por el PERTE Agroalimentario, que ya han superado los 232 millones de euros, con un 30% destinado a empresas catalanas.
El objetivo del PERTE Agro es potenciar la competitividad, resiliencia y sostenibilidad del sector agroalimentario, promoviendo empleo de calidad y el arraigo territorial de las empresas, muchas de ellas situadas en zonas rurales. En su primera convocatoria, se asignaron 182 millones de euros a 286 proyectos primarios. La segunda convocatoria cuenta con un presupuesto de 100 millones en subvenciones y 200 millones en préstamos, habiéndose adjudicado hasta ahora 36 millones a 56 proyectos, además de resoluciones provisionales por otros 14,5 millones para 30 nuevos proyectos.
Apoyo a la modernización del sector
Durante su visita a Avidel, el ministro Hereu destacó el respaldo a la modernización del sector agroalimentario mediante el PERTE Agro. Vall Companys está involucrado en proyectos estratégicos tanto en los sectores porcino como avícola, consolidándose como proveedores para importantes marcas en distribución y hostelería.
Con una ayuda recibida del PERTE que supera los ocho millones de euros, Vall Companys se posiciona como el principal grupo europeo en producción porcina y líder nacional en el ámbito avícola. Hereu elogió la iniciativa empresarial hacia la ampliación de inversiones industriales y el refuerzo de la innovación, especialmente en áreas clave como la sostenibilidad, economía circular y transformación tecnológica.
Sostenibilidad y bienestar animal como prioridades
Vall Companys es un grupo familiar de tercera generación con capital completamente español y presencia en once comunidades autónomas. La empresa cuenta con más de 2.400 granjas asociadas y genera alrededor de 8.150 empleos directos.
«La sostenibilidad y el bienestar animal son prioridades para el futuro. Desde el Gobierno fomentamos las inversiones dirigidas a reducir emisiones y mejorar la competitividad en granjas integradas como Avidel», concluyó el ministro Jordi Hereu.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Ayudas del PERTE Agroalimentario |
Más de 232 millones de euros |
Porcentaje de ayudas para empresas de Cataluña |
30% |
Monto en la primera convocatoria del PERTE |
182 millones de euros a 286 proyectos |
Monto en la segunda convocatoria (subvenciones) |
100 millones de euros |
Monto en la segunda convocatoria (préstamos) |
200 millones de euros |
Ayudas adjudicadas definitivamente en la segunda convocatoria |
36 millones de euros a 56 proyectos |
Resoluciones provisionales aprobadas en la segunda convocatoria |
14,5 millones de euros para 30 nuevos proyectos |
Ayudas recibidas por Vall Companys |
Más de 8 millones de euros |
Empleos directos generados por Vall Companys |
8,150 empleos directos |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Jordi Hereu?
Jordi Hereu es el ministro de Industria y Turismo de España, quien ha expresado el compromiso del Gobierno con la industria agroalimentaria.
¿Qué compromiso ha expresado el Gobierno español?
El Gobierno español ha expresado un firme compromiso con la industria agroalimentaria para mejorar su competitividad y sostenibilidad.
¿Qué es el PERTE Agroalimentario?
El PERTE Agroalimentario es un programa que tiene como objetivo fortalecer la competitividad, resiliencia y sostenibilidad del sector agroalimentario, favoreciendo el empleo de calidad y el arraigo territorial de las empresas.
¿Cuánto ha adjudicado el Ministerio de Industria y Turismo en ayudas?
El Ministerio ha adjudicado más de 232 millones de euros en ayudas, de los cuales el 30% corresponde a empresas de Cataluña.
¿Qué tipo de proyectos se financian a través del PERTE?
A través del PERTE se financian proyectos que buscan modernizar el sector agroalimentario, enfocados en áreas estratégicas como la sostenibilidad, economía circular y transformación tecnológica.
¿Cuál es la importancia de Vall Companys en el sector agroalimentario?
Vall Companys es el primer grupo europeo en producción porcina y el primer productor nacional en el sector avícola, destacando por su compromiso con la sostenibilidad y bienestar animal.