10/07/2025@01:42:16
Más del 80% de las personas que han utilizado la sanidad pública en España valoran positivamente la atención recibida, según el Barómetro Sanitario 2025 del Ministerio de Sanidad. La encuesta, realizada en abril de 2025 con 2.452 entrevistas, revela que el 53,9% de la población considera que el sistema sanitario funciona bien, aunque un 45,1% demanda cambios significativos. La satisfacción es notable entre quienes han accedido a atención primaria y hospitalaria, destacando la profesionalidad del personal sanitario. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre tiempos de espera y accesibilidad. Además, más del 60% de los usuarios con seguro privado confían en la sanidad pública para tratamientos graves, evidenciando su relevancia como referente en salud.
El Ministerio de Sanidad ha publicado las instrucciones para el examen que se llevará a cabo el 25 de enero de 2025, al que están convocados 32.212 aspirantes para acceder a una de las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada. Las pruebas se realizarán en 28 localidades y 677 mesas de examen en toda España. Se han establecido medidas de seguridad y confidencialidad, limitando el acceso a los edificios donde se celebrarán las pruebas. Para más detalles sobre las instrucciones y la distribución de los aspirantes por localidad, se puede consultar el enlace proporcionado.
La satisfacción con la atención primaria en España ha alcanzado un 84,2% según el Barómetro Sanitario de octubre de 2024. Este aumento respecto al 80,9% del año anterior refleja una valoración positiva hacia el personal médico y de enfermería. La encuesta, realizada por el Ministerio de Sanidad y el CIS, muestra que el 80,3% de los adultos visitaron a un médico de atención primaria en el último año. Aunque la percepción general sobre la sanidad pública se sitúa en 6,1 sobre 10, las consultas especializadas y hospitalarias también reciben buenas calificaciones. Sin embargo, un 38% de la población percibe desigualdades en los servicios sanitarios según la comunidad autónoma. Además, se destaca una creciente preocupación por la salud mental, con un 17,6% de los encuestados buscando atención en este ámbito.
|
El Ministerio de Sanidad de España ha presentado el informe "Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024", revelando que actualmente hay 345.969 enfermeras en el país, con una mayoría femenina (85,5%). A pesar del crecimiento del 11% en atención primaria y un 36,9% en urgencias entre 2014 y 2022, se estima que se necesitan al menos 100.000 enfermeras adicionales para alcanzar la media de la UE, lo que podría tardar entre 22 y 29 años al ritmo actual. La tasa de enfermeras por cada 1.000 habitantes es de 6,3 en España, inferior a la media europea de 8,5. Además, el informe destaca diferencias salariales significativas entre comunidades autónomas y una jornada laboral efectiva establecida en 35 horas semanales para la mayoría.
|
|