www.gacetadeprensa.com

inspeccion de trabajo

Díaz aboga por consenso en la prevención de riesgos laborales para proteger la salud de los trabajadores

06/11/2025@21:30:35

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha inaugurado una jornada técnica para conmemorar los 30 años de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. En su intervención, Díaz destacó la importancia del consenso entre agentes sociales para avanzar en la nueva ley de prevención que se está negociando. Resaltó que, aunque existen diferencias, la salud de los trabajadores debe ser una prioridad común. La ministra subrayó los logros alcanzados en seguridad laboral, como la reducción significativa de muertes en accidentes laborales, y abogó por una legislación moderna que responda a desafíos actuales, incluyendo el uso de inteligencia artificial. Además, anunció que 2026 será declarado Año de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La jornada también incluyó mesas temáticas sobre la evolución de la normativa preventiva y los retos actuales en el ámbito laboral.

Trabajo implementa acciones para salvaguardar derechos laborales tras la derogación del SMI 2024

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha tomado medidas urgentes para proteger los derechos laborales tras la insólita derogación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2024, ocurrida el 22 de enero en el Congreso. La Dirección General de Trabajo ha emitido un criterio interpretativo que asegura que la derogación no afecta a los salarios ya establecidos y que las nuevas contrataciones deben respetar el SMI 2024. Además, la Inspección de Trabajo supervisará el cumplimiento de estas disposiciones para garantizar que los trabajadores reciban la remuneración acordada.

  • 1