www.gacetadeprensa.com

salud laboral

Díaz aboga por consenso en la prevención de riesgos laborales para proteger la salud de los trabajadores

06/11/2025@21:30:35

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha inaugurado una jornada técnica para conmemorar los 30 años de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. En su intervención, Díaz destacó la importancia del consenso entre agentes sociales para avanzar en la nueva ley de prevención que se está negociando. Resaltó que, aunque existen diferencias, la salud de los trabajadores debe ser una prioridad común. La ministra subrayó los logros alcanzados en seguridad laboral, como la reducción significativa de muertes en accidentes laborales, y abogó por una legislación moderna que responda a desafíos actuales, incluyendo el uso de inteligencia artificial. Además, anunció que 2026 será declarado Año de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La jornada también incluyó mesas temáticas sobre la evolución de la normativa preventiva y los retos actuales en el ámbito laboral.

El calor extremo pone en riesgo la salud de trabajadores al aire libre

El aumento de las olas de calor extremo representa una grave amenaza para la salud de millones de trabajadores expuestos a condiciones climáticas adversas, según un informe de la OMS y la OMM. Este fenómeno, impulsado por el cambio climático, puede causar golpes de calor, deshidratación y trastornos neurológicos, afectando especialmente a sectores como la agricultura y la construcción. La productividad laboral disminuye entre un 2% y 3% por cada grado que supera los 20°C, lo que también impacta negativamente en la economía. Se estima que más de 2400 millones de trabajadores están en riesgo debido al calor excesivo, lo que genera millones de lesiones laborales anualmente. Las organizaciones han instado a implementar políticas específicas de salud laboral y medidas urgentes para proteger a los trabajadores más vulnerables ante este creciente desafío global.

  • 1