www.gacetadeprensa.com

dia internacional de la eliminacion de la violencia contra la mujer

Casi 20,000 feminicidios en América Latina y el Caribe en cinco años

24/11/2025@22:33:20

América Latina y el Caribe han registrado casi 20,000 feminicidios en los últimos cinco años, lo que equivale a un promedio de 11 muertes violentas de mujeres al día. En 2024, se reportaron al menos 3,828 feminicidios, siendo la mayoría perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destaca que la violencia feminicida sigue afectando gravemente a miles de mujeres y niñas en la región, limitando el desarrollo y la igualdad. Además, se documentaron más de 5,500 feminicidios frustrados, lo que resalta la necesidad de mejorar los sistemas de alerta y acceso a la justicia. Estos datos se publican en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Jóvenes hombres de 16 a 21 años muestran baja conciencia sobre la violencia de género

Un reciente macroestudio de la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias revela que los hombres de entre 16 y 21 años son los menos concienciados sobre la violencia de género. Este estudio, parte de la iniciativa "Contra el maltrato, Tolerancia Cero", destaca que un 11% de estos jóvenes no considera violento obligar a su pareja a tener relaciones sexuales, y un 14% no ve como maltrato empujar o golpear a su pareja. Además, se señala que el acceso a contenidos sexuales distorsionados y la influencia de las redes sociales contribuyen a esta falta de conciencia. A pesar de que dos tercios de la población general reconoce la gravedad del problema, uno de cada cinco encuestados minimiza su impacto social. La sensibilización en educación es vista como una solución clave para abordar este problema entre los jóvenes.

  • 1