www.gacetadeprensa.com

banda ancha

03/09/2025@13:53:17

Un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones estima que se requieren entre 2,6 y 2,8 billones de dólares para lograr una conectividad universal a internet para 2030. La mayor parte de esta inversión se destinaría a ampliar las redes de banda ancha en áreas desatendidas, donde aún hay 2600 millones de personas desconectadas. El documento destaca que los 46 países menos desarrollados enfrentan desafíos significativos debido a barreras financieras y falta de infraestructura adecuada. Además, se subraya la importancia de mejorar la asequibilidad, desarrollar habilidades digitales y modernizar políticas regulatorias para cerrar la brecha digital global. La colaboración entre el sector público y privado es crucial para alcanzar estos objetivos y asegurar un futuro digital inclusivo.

Las líneas de fibra óptica (FTTH) en España alcanzaron los 16,4 millones, representando el 89% del total de la banda ancha fija, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En noviembre de 2024, el mercado de telefonía móvil también mostró un crecimiento, con un parque de 61,2 millones de líneas, donde Movistar, MASORANGE y Vodafone concentraron casi el 90% del total. Además, DIGI ha incrementado su cuota en el sector de banda ancha fija, superando el 10%. Estos datos reflejan una tendencia positiva en la digitalización y expansión de las telecomunicaciones en España.

  • 1