www.gacetadeprensa.com
España adelanta 2.563 millones de euros en ayudas a agricultores y ganaderos
Ampliar

España adelanta 2.563 millones de euros en ayudas a agricultores y ganaderos

jueves 16 de octubre de 2025, 12:22h

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha anunciado que entre el 16 y el 30 de noviembre se destinarán 2.563 millones de euros en pagos anticipados de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) a los agricultores y ganaderos. Este adelanto, autorizado por la Comisión Europea, busca proporcionar liquidez a los beneficiarios ante los desafíos actuales como los conflictos internacionales y las condiciones climáticas adversas. Las comunidades autónomas podrán realizar pagos anticipados de hasta el 70% del importe, y el plazo ordinario para pagos comenzará el 1 de diciembre, con posibilidad de abonar hasta el 90%. Este apoyo es crucial para el sector agrícola español en un contexto económico complicado.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado un adelanto de 2.563 millones de euros a los organismos pagadores de las comunidades autónomas, destinado a facilitar el pago anticipado de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC). Este desembolso se llevará a cabo entre el 16 y el 30 de noviembre, en respuesta a las solicitudes presentadas por dichas entidades para apoyar a los beneficiarios.

La opción de realizar este pago anticipado es voluntaria para los organismos pagadores, lo que implica que las autoridades competentes de cada comunidad autónoma decidirán si lo llevan a cabo, así como la fecha y las líneas de ayuda que se abonarán. Es importante señalar que se deben realizar controles previos para asegurar el uso correcto de los fondos provenientes de la Unión Europea.

La Comisión Europea ha dado luz verde al incremento del pago anticipado hasta un 70% del importe total de las ayudas directas, tras una solicitud conjunta de España y otros Estados miembros. Esta medida busca proporcionar mayor liquidez a agricultores y ganaderos en el inicio de la campaña agrícola, ayudándoles a enfrentar los efectos adversos derivados de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como las condiciones climáticas desfavorables en diversas regiones.

Aumento en los pagos ordinarios

El plazo regular para el pago de estas ayudas comenzará el 1 de diciembre, momento en el cual las comunidades autónomas podrán abonar hasta un 90% del total. La autorización para el pago completo del 100% se dará a partir del 15 de mayo, una vez que se hayan calculado los importes unitarios definitivos. Este proceso concluirá el 30 de junio de 2026, aunque aún será posible realizar pagos residuales hasta el 15 de octubre de 2026, cuando finaliza el ejercicio del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA).

Las comunidades autónomas involucradas en el sistema de prefinanciación han estimado un pago anticipado cercano a los 2.600 millones de euros. Se espera que durante la segunda quincena de octubre se puedan abonar alrededor de 1.800 millones.

Información sobre los pagos y ayudas disponibles

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) publica semanalmente datos sobre los fondos solicitados por cada comunidad autónoma para estos pagos anticipados. Esta información está disponible en su página web, donde también se pueden consultar los pagos efectivamente realizados cada semana.

Entre las intervenciones que pueden recibir anticipos en 2025 se encuentran:

  • Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, junto con sus pagos complementarios.
  • Ecorregímenes.
  • Ayudas Asociadas, salvo aquellas relacionadas con engorde de terneros y el pago específico al algodón, que estarán disponibles desde el 1 de diciembre.

La noticia en cifras

Descripción Cantidad (millones de euros)
Pago anticipado total 2,563
Porcentaje máximo de anticipo permitido 70%
Porcentaje que se podrá pagar a partir del 1 de diciembre 90%
Total de ayudas directas previstas hasta el final del ejercicio 4,889

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero percibirán los agricultores y ganaderos españoles en pagos anticipados de la PAC?

Los agricultores y ganaderos españoles percibirán 2.563 millones de euros en pagos anticipados de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC).

¿Cuándo se realizarán estos pagos anticipados?

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelantará los pagos desde el 16 hasta el 30 de noviembre.

¿Qué porcentaje del importe de ayudas directas se puede anticipar?

La Comisión Europea ha autorizado un incremento del pago anticipado de hasta el 70% del importe de ayudas directas.

¿Cuándo comenzará el plazo ordinario para los pagos de las ayudas directas?

El plazo ordinario de pagos comenzará el 1 de diciembre, permitiendo a las comunidades autónomas pagar hasta el 90% del importe.

¿Qué intervenciones de ayudas directas pueden anticiparse?

Las intervenciones que pueden abonar anticipos incluyen la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, Ecorregímenes y Ayudas Asociadas, con algunas excepciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios