www.gacetadeprensa.com

Prevención

16/06/2025@13:58:49

El riesgo de incendios forestales aumenta en verano debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias. Es crucial que los ciudadanos tomen precauciones para prevenir estos siniestros y estén informados sobre cómo actuar en caso de que ocurran. Para más información, se pueden consultar recursos como el mapa de riesgo de incendios de la Agencia Estatal de Meteorología y las recomendaciones de Protección Civil y el Ministerio para la Transición Ecológica.

Yolanda Díaz ha presentado una nueva herramienta destinada a evaluar los riesgos laborales de las trabajadoras del hogar. Esta herramienta, accesible para todos sin necesidad de conocimientos técnicos previos, permitirá a los empleadores realizar la evaluación y adoptar medidas preventivas en un plazo de seis meses. La iniciativa busca mejorar las condiciones laborales en el sector del trabajo doméstico.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la creación de grupos centrales operativos por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil para investigar delitos y discursos de odio. Esta medida forma parte del III Plan de Lucha contra los Delitos de Odio, que incluye 109 acciones destinadas a prevenir y perseguir estos incidentes, así como a proteger a las víctimas. Para más información, se puede consultar el documento completo del plan.

En la jornada internacional dedicada a concienciar sobre las enfermedades que transmiten esos insectos, la agencia sanitaria de la ONU destaca el drástico aumento de los casos de dengue en los últimos años en América Latina, y recuerda que las medidas de protección y el trabajo comunitario pueden detener los contagios.
  • 1

La OMS ha publicado nuevas directrices que podrían prevenir millones de muertes por meningitis, una enfermedad que en 2019 causó aproximadamente 240,000 muertes a nivel mundial. La carga de la meningitis es especialmente alta en países de ingresos bajos y medianos, particularmente en el "cinturón de la meningitis" en África Subsahariana. Es crucial seguir estas recomendaciones para reducir el impacto de esta enfermedad.

DANA en el este y el sur de España

Las terribles consecuencias de la DANA que ha asolado el este y el sur de la península ibérica ponen de manifiesto que la prevención y la adaptación de España a los eventos meteorológicos cada vez más extremos es urgente e imprescindible. Desde Greenpeace ahondan en cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos.

Los factores que propician el avance de esa enfermedad infecciosa incluyen la poca conciencia sobre el padecimiento; la desigualdad de acceso a los servicios de salud, diagnóstico y tratamiento; y el estigma persistente en torno a las enfermedades de transmisión sexual, que disuade la búsqueda asistencia médica. Los casos en el continente americano aumentaron un 30% en dos años.