www.gacetadeprensa.com

memoria historica

Mabel Mata y Nieves Fernández se alzan con el Premio Internacional de Periodismo "Colombine"

19/09/2025@11:52:21

Mabel Mata Porras y Nieves Fernández García han sido galardonadas con el XIII Premio Internacional de Periodismo Carmen de Burgos “Colombine” por su trabajo titulado “Alcaldesas por elección”, emitido en el programa “Los Reporteros” de Canal Sur Televisión. Este reconocimiento, otorgado por la Asociación de Periodistas de Almería, destaca la labor de las primeras alcaldesas andaluzas en la democracia y su impacto en la política local. El jurado valoró la producción periodística del trabajo, que rescata testimonios históricos y reivindica el papel de la mujer en la política. El premio incluye una dotación económica de 5.000 euros y una escultura en mármol.

Elma Saiz destaca el arte gitano como clave para la inclusión social en Granada

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, destacó en Granada la importancia del arte y la memoria gitana como fundamentos para una sociedad más inclusiva y justa. Durante el evento "El arte como altavoz de la cultura gitana", que conmemoró los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España, se reunió a artistas y académicos para reflexionar sobre el papel del arte en la transformación social. Saiz enfatizó el compromiso del Gobierno español en erradicar la discriminación y promover la igualdad del pueblo gitano, subrayando que el reconocimiento cultural es clave para avanzar hacia una cohesión social efectiva.

Rearmar la resistencia democrática

¿Qué clase de demócratas son aquellos que no condenan una dictadura? Nadie en su sano juicio, que forme parte de cualquier gobierno demócrata y que tenga un mínimo de formación y sensibilidad, sería capaz de no hacerlo. Al menos en teoría.
  • 1

Recuerdan el genocidio en Ruanda: ¿Qué lecciones hemos aprendido?

El 7 de abril de 2025, António Guterres conmemoró el genocidio de 1994 contra los tutsis en Ruanda durante una ceremonia en la ONU, recordando a las víctimas y reflexionando sobre las lecciones aprendidas para evitar que se repitan atrocidades similares. En este trágico evento histórico, un millón de personas fueron asesinadas. La ceremonia reunió a supervivientes, diplomáticos y miembros de la sociedad civil para honrar las vidas perdidas y promover la paz.

Pedagogía para las nuevas generaciones del enero negro 1977

Memoria histórica no es un término ambiguo y retórico, tiene una carga profunda que nos obliga a recordar los elementos importantes del pasado, especialmente reciente y volverlo a situar de actualidad y trasladársela a unas nuevas generaciones que consideran que Marx, Freud o Lenin son los nuevos fichajes de Real Madrid y FC Barcelona.