www.gacetadeprensa.com

cumbre iberoamericana

España impulsa el arbitraje internacional en español con nuevo protocolo

03/11/2025@18:11:21

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha firmado un Protocolo General de Actuación con el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid y el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje para promover el uso del español en el arbitraje internacional. Este acuerdo busca consolidar a Madrid como la capital del arbitraje iberoamericano y fomentar la formación de juristas en esta área. Durante el evento, se presentó un informe que destaca el crecimiento del uso del español en los laudos arbitrales, lo que refleja un gran potencial para aumentar su utilización en litigios internacionales. Además, se han realizado esfuerzos para que el español sea reconocido como lengua oficial en organismos internacionales relacionados con el derecho. El impulso al arbitraje en español es clave para fortalecer la actividad económica y la seguridad jurídica en Iberoamérica.

Elma Saiz defiende la igualdad entre migrantes en reunión con embajadores iberoamericanos

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha declarado que no se permitirán jerarquizaciones entre migrantes basadas en vínculos. Durante un encuentro con embajadores de países iberoamericanos, Saiz destacó la importancia de la movilidad laboral y la protección social, reafirmando el compromiso del Gobierno español con una migración ordenada y respetuosa de los derechos humanos. La ministra subrayó los lazos culturales y afectivos que unen a España con Iberoamérica, donde residen millones de personas que enriquecen el país con sus historias y aportaciones. Este encuentro se realizó en el marco de los preparativos para la próxima Cumbre Iberoamericana.

  • 1

Albares promueve el español en la diplomacia internacional

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, ha intensificado sus esfuerzos para promover el uso del español en la diplomacia multilateral. En el último año y medio, se han establecido nuevos Grupos de Amigos del Español en La Haya y en la OCDE, con el objetivo de consolidar el español como lengua clave en el ámbito jurídico y económico internacional. Esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia que busca reforzar la presencia del español a nivel global, destacando su importancia en las Naciones Unidas y otros organismos internacionales. Además, España ha firmado 12 memorandos con países iberoamericanos para fortalecer esta promoción.