www.gacetadeprensa.com

carlos cuerpo

España acogerá el nuevo Foro de Deuda de Sevilla

22/10/2025@18:20:22

España será la sede del Foro de Deuda de Sevilla, una iniciativa anunciada por el secretario general de la ONU, António Guterres, y otros líderes durante la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Este foro tiene como objetivo crear un espacio de diálogo inclusivo para abordar los desafíos globales relacionados con la deuda. Se espera que su primera reunión se celebre en el primer trimestre de 2026. El ministro español Carlos Cuerpo destacó la importancia del foro en un contexto de creciente incertidumbre económica y aumento de la deuda soberana, subrayando su papel como puente entre prestatarios y acreedores. La creación del Foro es uno de los resultados concretos de la cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, enfocándose en soluciones innovadoras para los países en desarrollo y promoviendo un enfoque coordinado en la gestión de la deuda a nivel global.

Ministros de Finanzas de la UE impulsan el sello «Finance Europe» en Luxemburgo

Un grupo de ministros de Finanzas de la Unión Europea se reunió en Luxemburgo para avanzar en la implantación del sello "Finance Europe" y explorar nuevas iniciativas dentro del Laboratorio Europeo de Competitividad. Durante el encuentro, se revisaron los progresos en este proyecto que busca facilitar a los ahorradores identificar productos de inversión que respalden empresas europeas. Además, se discutió la creación de una plataforma de titulización a escala europea para estandarizar procesos y mejorar las opciones de financiación para las empresas. El ministro español Carlos Cuerpo destacó la importancia de estos avances para fortalecer la unión económica y proteger la prosperidad de Europa.

España y seis países europeos presentan el sello "Finance Europe" para fomentar inversiones ciudadanas

España, junto a seis países europeos, ha presentado el sello "Finance Europe" para fomentar la inversión ciudadana en proyectos que estimulen el crecimiento económico de la Unión Europea. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, lideró esta iniciativa junto a representantes de Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal, Luxemburgo y Estonia. Este nuevo sello busca canalizar el ahorro de los ciudadanos hacia inversiones estratégicas que beneficien la economía europea.

  • 1

Casi toda la población de España tiene acceso a servicios financieros

El 99,3% de la población en España tiene acceso a servicios financieros, según el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. En una reciente reunión del Foro de Seguimiento de Inclusión Financiera, se destacó que el porcentaje de personas sin acceso al efectivo se ha reducido a la mitad desde 2021. Se han implementado medidas para mejorar la inclusión financiera de personas mayores y con discapacidad, como horarios ampliados en sucursales y formación en banca online. El foro continuará trabajando para garantizar el acceso financiero en municipios pequeños y se prevé un análisis más profundo sobre satisfacción y áreas de mejora en los servicios financieros.