Actualidad

Guterres: La ONU es crucial ante la crisis global actual

Redacción | Viernes 19 de septiembre de 2025

António Guterres, Secretario General de la ONU, advierte sobre la creciente crisis global que enfrenta el mundo, marcada por conflictos bélicos, cambio climático y desigualdad. En vísperas de la 78ª Asamblea General de la ONU, Guterres enfatiza la necesidad urgente de diálogo y multilateralismo para abordar estos desafíos. Destaca que muchos países en desarrollo sufren por deudas abrumadoras y falta de financiación, mientras el calentamiento global amenaza con superar los 1,5 grados. Propone soluciones basadas en cooperación internacional y reformas en la arquitectura financiera global para incluir a los países en desarrollo. Su mensaje es claro: solo a través del trabajo conjunto se podrá encontrar una salida a esta crisis multifacética.



En el contexto de la inminente apertura del Debate General de la 78ª Asamblea General de la ONU, el Secretario General António Guterres ha ofrecido un análisis inquietante sobre la situación global. En una entrevista con Noticias ONU, Guterres enfatizó que el mundo enfrenta una crisis profunda y multifacética, donde la división geopolítica actual obstaculiza la resolución efectiva de conflictos.

“Enfrentamos una crisis global”, declaró Guterres, quien también advirtió sobre un clima de impunidad creciente. “Cada país cree que puede actuar a su antojo”, señaló, describiendo un ciclo vicioso en el que las naciones se ven influenciadas por las acciones de las potencias más grandes y optan por resolver sus ambiciones mediante la guerra.

El Secretario General hizo un llamado urgente a los líderes mundiales: “Vengan aquí y cambien la marea. Vengan aquí y entiendan que la cooperación internacional es vital en un momento como este”. Su mensaje subraya la necesidad imperiosa de diálogo y multilateralismo para abordar los desafíos actuales.

Crisis multidimensional

Guterres identificó varios aspectos críticos de esta crisis. Por un lado, muchos países en desarrollo enfrentan “dificultades enormes” y están asfixiados por una deuda abrumadora sin acceso a financiamiento favorable. Por otro lado, el cambio climático continúa fuera de control, con el riesgo real de no poder limitar el calentamiento global a menos de 1,5 grados. Además, el avance tecnológico desregulado está amplificando discursos de odio y polarizando sociedades.

Para cada uno de estos problemas, Guterres aboga por una acción concertada a través de la ONU. En términos de paz, enfatiza la importancia de “negociaciones y mediaciones necesarias para generar al menos una esperanza”. Subrayó específicamente la necesidad de implementar una solución de dos Estados para Israel y Palestina y solicitó un cese al fuego inmediato en Gaza.

En cuanto a la emergencia climática, instó a los Estados a presentar planes nacionales que alineen sus esfuerzos con el objetivo crítico de mantener el calentamiento global por debajo del umbral mencionado. También abordó el tema de la inteligencia artificial, sugiriendo que se implementen formas adecuadas de gobernanza que preserven la agencia humana.

Determinación ante la adversidad

Al ser cuestionado sobre si alguna vez siente desesperanza frente a estos retos, Guterres fue claro: “Nunca”. Citando a Jean Monnet, afirmó: “No soy optimista ni pesimista; estoy determinado”. Esta determinación también se extiende hacia la propia ONU, que actualmente enfrenta una grave crisis financiera que ha llevado a recortes drásticos en operaciones humanitarias y misiones de paz.

Su mensaje hacia los Estados miembros es contundente: deben cumplir con sus obligaciones financieras. Si estas no se satisfacen, advirtió que habrá recortes severos con consecuencias devastadoras para muchas personas.

Con 122 millones de desplazados forzosos y economías tambaleándose al borde del colapso, Guterres sostiene firmemente que solo mediante cooperación y diálogo en el marco multilateral se podrá encontrar una salida viable. “Lo que ocurre en cualquier parte del mundo afecta nuestras propias vidas”, concluyó, reafirmando que “nuestra casa es nuestro mundo” y los problemas globales son comunes a todos.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la principal preocupación de António Guterres sobre el estado del mundo?

António Guterres destaca que enfrentamos una crisis global marcada por guerras, cambio climático, impunidad, deuda y desigualdad creciente. Subraya la necesidad de diálogo, multilateralismo y diplomacia para abordar estos problemas.

¿Qué propone Guterres como solución a las crisis actuales?

Guterres aboga por la acción concertada a través de la ONU, enfatizando la importancia de negociaciones para la paz, planes nacionales contra el cambio climático y reformas en la arquitectura financiera global.

¿Cómo se siente Guterres respecto al futuro y su papel en la ONU?

A pesar de los desafíos, Guterres expresa determinación en lugar de desesperanza. Su mensaje es claro: los Estados miembros deben cumplir con sus obligaciones financieras hacia la ONU para evitar recortes drásticos en operaciones humanitarias y de paz.

¿Qué mensaje final transmite Guterres sobre la interconexión global?

Guterres concluye que los problemas en cualquier parte del mundo afectan nuestras vidas, destacando que "nuestra casa es nuestro mundo" y que solo a través de la cooperación se podrán encontrar soluciones efectivas.

TEMAS RELACIONADOS: