El coordinador de ayuda de emergencia de la ONU, Tom Fletcher, advierte sobre el inminente riesgo de hambruna en Gaza debido a las violaciones al derecho internacional y la intensificación de la ofensiva israelí. La situación humanitaria es crítica, con un millón de palestinos atrapados en condiciones deplorables. Fletcher insta a Israel a permitir la entrada de asistencia humanitaria y solicita un alto el fuego inmediato para proteger a los civiles. Los testimonios de los habitantes reflejan el caos y la desesperación ante la falta de recursos y opciones para escapar del conflicto.
El coordinador de ayuda de emergencia de la ONU ha emitido una grave advertencia sobre la situación en Gaza, señalando que el tiempo se agota para prevenir la propagación de la hambruna en toda la Franja. Tom Fletcher ha instado a Israel a permitir el ingreso sin restricciones de asistencia humanitaria a gran escala, subrayando que este horror puede ser detenido.
La ofensiva militar israelí en Gaza se intensifica, mientras los habitantes exhaustos enfrentan un dilema angustiante: huir o permanecer en su hogar. Fletcher denunció la ofensiva masiva contra los palestinos y lamentó el fracaso de las negociaciones para establecer un alto el fuego con Hamas.
Según sus declaraciones, la hambruna podría extenderse a Deir al Balah y Khan Younis antes de finalizar septiembre si no se logra un flujo constante y significativo de ayuda humanitaria. “La muerte, la destrucción, el hambre y el desplazamiento de civiles palestinos son consecuencia de decisiones que infringen el derecho internacional”, afirmó.
Fletcher enfatizó que la situación crítica que viven los gazatíes puede ser revertida con suficiente apoyo humanitario. Reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato, así como a la protección de los civiles y la liberación de rehenes y prisioneros palestinos detenidos arbitrariamente.
Además, destacó la importancia de implementar las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia, que exigen evitar actos genocidas y proporcionar servicios básicos urgentes a la población civil en Gaza.
A medida que continúa el conflicto, muchas familias se ven obligadas a tomar decisiones difíciles. El ejército israelí realizó recientemente un segundo ataque aéreo contra un rascacielos en Gaza, alegando que Hamas operaba desde allí. Antes del ataque, Israel había distribuido volantes instando a los residentes a trasladarse al sur de la Franja.
Las familias atrapadas en medio del conflicto enfrentan una dura realidad. Abu Amer al-Sharif expresó su desesperación mientras observaba lo que quedaba de su hogar: “Estamos perdidos”. A pesar de haber salvado algunas pertenencias, mudarse nuevamente les resulta abrumador debido a los costos asociados y la falta de ingresos.
"Es una carga financiera enorme", comentó Abu Amer, quien tuvo que vender muebles dañados por una fracción del costo original. La Oficina Humanitaria de la ONU estima que cerca de un millón de palestinos permanecen atrapados en el norte de Gaza, siendo empujados hacia áreas donde las condiciones son cada vez más precarias.
En otro rincón del mismo barrio, Hossam Madi está rodeado por los escombros de su casa y se ve obligado a romper muebles para venderlos como leña. “No tenemos suficiente dinero para mudarnos al sur”, lamentó Madi, quien apenas puede conseguir lo necesario para alimentar a su familia.
Saqr Abu Sultan también enfrenta incertidumbre mientras carga pertenencias familiares en una carreta. “No sabemos adónde ir. Intentamos evacuar, pero no tenemos claro cuál es el camino seguro”, indicó ante el caos reinante.
A medida que las tensiones aumentan y las necesidades humanitarias crecen, las voces desesperadas desde Gaza claman por atención y acción inmediata para aliviar su sufrimiento.
Cifra | Descripción |
---|---|
1 millón | Cerca de un millón de palestinos permanecen en el norte de la Franja. |
7000 - 8000 dólares | Costo de las habitaciones que Abu Amer tuvo que desmantelar. |
5% | Porcentaje del valor original por el que pudo vender las habitaciones desmanteladas. |
Septiembre 2025 | Fecha límite para evitar la propagación de la hambruna a otras partes de Gaza. |
El coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia, Tom Fletcher, advierte que la ventana para evitar que la hambruna se extienda por toda la Franja de Gaza se está cerrando rápidamente y hace un llamado urgente a Israel para permitir el ingreso sin impedimentos de asistencia humanitaria a gran escala.
Fletcher señala que la muerte, destrucción, hambre y desplazamiento de civiles palestinos son el resultado de decisiones que transgreden el derecho internacional y que ignoran a la comunidad internacional.
Se pide un alto el fuego inmediato, protección a los civiles, liberación de rehenes y palestinos detenidos arbitrariamente, así como una implementación efectiva de medidas provisionales por parte de la Corte Internacional de Justicia para evitar actos genocidas y prestar servicios básicos urgentes a la población civil.
Las familias enfrentan decisiones difíciles entre huir o quedarse. Muchos están agotados y confundidos debido a los constantes ataques y condiciones precarias. Algunos intentan sobrevivir vendiendo pertenencias o rompiendo muebles para obtener leña.
Los residentes enfrentan grandes cargas financieras debido a los gastos de transporte y alquiler en medio del conflicto, además de no contar con ingresos suficientes ya que no reciben salarios.