www.gacetadeprensa.com

Formación

ITENE lanza formación tecnológica para revolucionar la logística y el transporte

31/10/2025@17:46:57

El Centro Tecnológico ITENE ha lanzado una nueva área de formación en Transporte, Logística y Transformación Digital, con el objetivo de abordar los desafíos de digitalización, eficiencia y sostenibilidad en el sector logístico. Este programa formativo, que se extenderá hasta 2026, incluye cursos sobre Lean Logistics, inteligencia artificial aplicada a la gestión de almacenes y logística del frío, entre otros. La iniciativa busca fortalecer las competencias profesionales y facilitar la transición hacia una logística más innovadora mediante tecnologías emergentes como el blockchain y la robótica. Con un enfoque en formatos flexibles y la experiencia de expertos del sector, ITENE refuerza su compromiso con la formación aplicada y la transferencia de conocimiento al tejido empresarial.

Fedit y IGE colaboran para mejorar la gobernanza en Centros Tecnológicos

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y el Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE) han firmado un acuerdo para promover el buen gobierno corporativo en el ecosistema tecnológico español. Este convenio busca fortalecer la investigación, formación y difusión de mejores prácticas entre los centros tecnológicos asociados a Fedit. Se establecerán tres áreas clave: investigación y difusión de informes sobre gobernanza, un programa de acreditación internacional en consejos de administración, y actividades de networking para fomentar el intercambio de conocimientos. Con esta colaboración, se pretende mejorar la transparencia y la ética en la gestión tecnológica, beneficiando a más de 50 centros asociados mediante descuentos exclusivos en programas formativos.

Nuevo plan de formación en centros educativos para gestionar emergencias

El Plan de Formación ante Emergencias en Centros Educativos, impulsado por el Gobierno español, busca preparar a aproximadamente 8 millones de estudiantes para enfrentar situaciones de emergencia. Esta iniciativa responde al Real Decreto-ley 7/2024, implementado tras los efectos de la DANA en varios municipios. A partir del curso 2025-2026, se ofrecerá formación obligatoria que abarcará conocimientos sobre riesgos de protección civil y habilidades para la autoprotección. La formación incluirá contenidos adaptados a diferentes niveles educativos y se complementará con actividades prácticas como simulacros. Las Administraciones educativas establecerán un calendario para su implementación, garantizando que todos los centros educativos participen en esta importante capacitación.

RTVE Instituto presenta su oferta educativa en ferias de Madrid y Barcelona

RTVE Instituto presenta su completa oferta formativa en las principales ferias de educación de Madrid y Barcelona. Este evento destaca la variedad de programas y cursos disponibles para estudiantes interesados en el ámbito educativo. Con un enfoque en la innovación y la calidad, RTVE Instituto busca atraer a futuros alumnos mostrando sus recursos educativos.

INCIBE lanza convocatoria para colaborar en la promoción de la ciberseguridad con medios de comunicación

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado una invitación pública para establecer convenios de colaboración con medios de comunicación, con el objetivo de promover la ciberseguridad en España. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto total de 15 millones de euros, busca fortalecer las capacidades de ciberseguridad y formar a profesionales del sector. Las propuestas pueden presentarse hasta el 30 de junio de 2025, y los proyectos deben ejecutarse antes del 30 de junio de 2026. INCIBE invita a empresas de medios, entidades sin ánimo de lucro y asociaciones a participar en esta importante acción para mejorar la sensibilización y formación en ciberseguridad.

  • 1

Abren inscripciones para el V Curso HEAT dirigido a periodistas en zonas de conflicto

Reporteros Sin Fronteras (RSF) España, en colaboración con el Centro de Adiestramientos Especiales de la Guardia Civil, ofrece plazas para el V Curso HEAT (Hostile Environment Awareness Training) dirigido a profesionales de los medios de comunicación. Este curso se llevará a cabo del 15 al 19 de diciembre en Logroño y tiene como objetivo dotar a los participantes de habilidades esenciales para trabajar en zonas de crisis, garantizando su seguridad e integridad física. Los interesados deben enviar su candidatura antes del 12 de noviembre, incluyendo datos personales y experiencia profesional. La formación abarcará temas como riesgos de seguridad personal, procedimientos sanitarios de emergencia y protocolos ante situaciones críticas.

El Gobierno lanza un nuevo Reglamento de Extranjería tras capacitar a su personal

El Gobierno ha lanzado un nuevo Reglamento de Extranjería, tras una intensa campaña de formación para el personal de las oficinas de Extranjería y agentes sociales. El Ministerio de Migraciones ha capacitado a miles de personas mediante cursos y jornadas formativas, mejorando así la atención y los servicios relacionados con la inclusión y la migración en España.

Solo el 34,5% de las enfermeras especialistas ocupa un puesto adecuado a su formación

El 34,5% de las enfermeras especialistas en España trabaja en puestos acordes a su formación, según una encuesta del Ministerio de Sanidad realizada a más de 55.000 profesionales. A pesar de que el 63,3% tiene un Grado en Enfermería y un 34,9% posee al menos un Máster, solo el 9,5% ejerce como especialista. La mayoría se dedica a la enfermería generalista (75,6%) y solo un 3,6% ocupa roles de gestión. Además, el 39,4% planea abandonar la profesión en los próximos diez años, principalmente por motivos profesionales y problemas de salud. La encuesta destaca la percepción de un déficit de enfermeras especializadas y la necesidad urgente de mejorar la calidad del cuidado y las condiciones laborales en el sector.