La tecnología láser se perfila como una solución innovadora y versátil para enfrentar los desafíos de la fabricación moderna. A diferencia de los métodos tradicionales, que suelen ser rígidos y están orientados a grandes volúmenes de producción, los sistemas láser ofrecen una flexibilidad sin precedentes, lo que les permite integrarse en diversas aplicaciones industriales.
A pesar de que aún se están perfeccionando aspectos como la velocidad para competir con procesos establecidos, el láser ya muestra un notable potencial transformador en la producción. Su capacidad para proporcionar precisión, eficiencia energética y adaptabilidad lo convierte en un elemento clave para el futuro industrial.
Iniciativas de Tekniker
En este contexto, el Centro Tecnológico vasco Tekniker se involucra activamente en el proyecto europeo LaserWay. Este ambicioso proyecto busca desarrollar nuevos procesos de micro-perforado láser que sean sostenibles, flexibles e innovadores.
El objetivo primordial de Tekniker es crear un proceso de microperforado láser de pulso único que sea altamente productivo y eficiente. Esto se logrará a través de investigaciones centradas en la conformación del haz, el diseño de maquinaria, la optimización del proceso y la creación de dispositivos para monitorizar y controlar cada fase del mismo.
Innovaciones disruptivas
Carlos Soriano, investigador de Tekniker, destaca que “una de las actividades más disruptivas en curso implica el diseño y fabricación de un nuevo cabezal para microperforado láser. Este dispositivo contará con una capacidad dinámica para conformar el haz, asegurando así la circularidad geométrica del orificio a más de 600 orificios por segundo”.
Los avances tecnológicos logrados mediante este proyecto permitirán a Tekniker modernizar y duplicar la productividad de una máquina previamente desarrollada. Esta máquina incorporará tecnología láser para su uso en dos sectores específicos: la fabricación de filtros metálicos para la industria del agua y en la creación de bordes microperforados con control híbrido del flujo laminar para el sector aeronáutico. En ambos casos, se generarán millones de orificios con una alta eficiencia.
Impacto en la industria europea
Una vez finalizados los componentes tratados, estos serán sometidos a pruebas y validaciones bajo condiciones reales, garantizando así que cumplen con las especificaciones requeridas por los sectores involucrados según sus estándares de calidad.
El éxito del proyecto LaserWay podría representar una ventaja competitiva significativa para las industrias participantes. Esto se traduciría en una reducción considerable en los tiempos de procesamiento, optimización en el uso de materiales y mejora en la calidad final del producto. Además, los logros alcanzados contribuirán a impulsar la innovación en el procesado láser a alta velocidad, consolidando así a Europa como líder mundial en tecnologías avanzadas de fabricación.
Los progresos del proyecto LaserWay serán presentados en Francia durante la 18ª edición del foro internacional High Speed Machining. Además de participar activamente en este evento, Tekniker también forma parte del comité organizador y científico encargado de abordar los últimos avances en tecnologías relacionadas con el mecanizado.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el proyecto LaserWay en el que participa TEKNIKER?
El proyecto LaserWay busca desarrollar nuevos procesos de micro-perforado láser de alta velocidad, sostenibles, flexibles e innovadores, con el objetivo de transformar la producción industrial mediante la integración de tecnología láser.
¿Cuáles son los objetivos principales de TEKNIKER en este proyecto?
TEKNIKER tiene como principal objetivo desarrollar un proceso de microperforado láser de pulso único altamente productivo y eficiente, centrando sus actividades en la optimización del proceso y el desarrollo de dispositivos de monitorización y control.
¿Qué aplicaciones tendrá la tecnología láser desarrollada en el proyecto?
La tecnología láser se aplicará en la fabricación de filtros metálicos para la industria del filtrado de agua y en la creación de bordes de ataque microperforados para el sector aeronáutico, generando millones de orificios con alta productividad.
¿Cómo beneficiará este proyecto a las industrias implicadas?
El éxito del proyecto permitirá una reducción significativa en los tiempos de procesamiento, optimización en el uso de materiales y mejora en la calidad del producto final, consolidando a Europa como líder en tecnologías avanzadas de fabricación.
¿Dónde se presentan los avances del proyecto LaserWay?
Los avances se presentan en Francia durante la 18a edición del foro internacional High Speed Machining, donde TEKNIKER también forma parte del comité organizador y científico.