www.gacetadeprensa.com
Elma Saiz resalta la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos sociales y ambientales
Ampliar

Elma Saiz resalta la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos sociales y ambientales

miércoles 02 de julio de 2025, 19:38h

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha subrayado la relevancia de la colaboración público-privada para afrontar los desafíos sociales y medioambientales en España. Durante un evento relacionado con la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, destacó el Fondo de Impacto Social (FIS) como una herramienta clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este fondo, que cuenta con una inversión de 255 millones de euros, destinará 40 millones a proyectos relacionados con la vivienda, abordando problemas críticos como el sinhogarismo. Saiz enfatizó la necesidad de unir esfuerzos entre los sectores público y privado para garantizar un futuro sostenible y combatir desigualdades.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha subrayado la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado para abordar los desafíos sociales y medioambientales, así como para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este contexto, Saiz ha presentado el Fondo de Impacto Social (FIS), lanzado hace un año, como una herramienta clave para facilitar dicha cooperación.

Durante su intervención, la ministra destacó que el FIS, liderado por su ministerio y gestionado por COFIDES, cerrará el año con una inversión total de 255 millones de euros. De esta cantidad, se destinarán 40 millones a proyectos relacionados con uno de los problemas más acuciantes en España: la vivienda. Hasta la fecha, se han cerrado 13 operaciones que representan el 40% del fondo, equivalente a 155 millones de euros, canalizando capital hacia organizaciones en todo el país.

Un llamado a la acción conjunta

Este anuncio se produjo durante la clausura del evento paralelo a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. El seminario, titulado «La participación público-privada en la economía de impacto: un desafío global», fue inaugurado por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. En este espacio se discutió cómo la economía de impacto puede ser fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Saiz hizo hincapié en la necesidad urgente de unidad y objetivos claros para enfrentar desigualdades, cambio climático y pobreza. “Es prioritario sumar esfuerzos entre los sectores público y privado”, declaró. La ministra afirmó que las administraciones deben desempeñar un papel catalizador en la creación de iniciativas sostenibles y fomentar su financiación desde el ámbito privado.

Cohesión entre sectores

En su intervención, Carlos Cuerpo defendió con firmeza la necesidad de colaboración entre ambos sectores: “Sin una participación significativa del sector privado, los Objetivos de Desarrollo Sostenible permanecerán inalcanzables”. Destacó al FIS como un modelo exitoso e innovador en España y a nivel internacional.

Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión, también enfatizó que este es un momento propicio para impulsar cambios económicos y sociales. Resaltó que es esencial contar con un compromiso colectivo donde ambos sectores trabajen juntos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Detalles del Fondo de Impacto Social

Creado hace un año con una dotación inicial de 400 millones de euros, el Fondo busca apoyar empresas con impacto social tanto españolas como europeas. Este esfuerzo representa una significativa inversión pública en fondos destinados a iniciativas colaborativas entre lo público y lo privado.

El FIS actúa como un instrumento financiero flexible que apoya tanto a fondos de inversión como a entidades dentro del ámbito social mediante diversas modalidades financieras. Hasta ahora se han aprobado 13 operaciones enfocadas en diversos retos sociales, incluyendo empleabilidad para colectivos vulnerables y acceso a vivienda digna.

Una apuesta destacada es la inversión en vivienda social destinada a personas vulnerables. Se han comprometido 40 millones para proyectos relacionados con personas sin hogar. La primera operación firmada fue con tuTECHÔ, que adquiere viviendas para alquilarlas a personas necesitadas por debajo del precio del mercado. “Esta iniciativa permitirá ayudar a más de 2.000 personas”, concluyó Saiz.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
255 millones de euros Inversión total del Fondo de Impacto Social para el año.
40 millones de euros Fondos destinados a proyectos relacionados con la vivienda.
155 millones de euros Valor de las 13 operaciones cerradas hasta la fecha.
400 millones de euros Financiación pública total del Fondo de Impacto Social, procedente del Plan de Recuperación.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Elma Saiz?

Elma Saiz es la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en España.

¿Cuál es el objetivo del Fondo de Impacto Social (FIS)?

El FIS tiene como objetivo articular la colaboración público-privada para atender retos sociales y medioambientales, así como cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Cuánto se ha invertido a través del Fondo de Impacto Social?

Se espera que el Fondo termine el año con una inversión de 255 millones de euros, de los cuales 40 millones se destinarán a proyectos relacionados con la vivienda.

¿Qué tipo de proyectos apoya el Fondo de Impacto Social?

El FIS apoya proyectos que abordan problemas sociales como la empleabilidad, el acceso a vivienda digna, la igualdad de oportunidades y la inclusión social.

¿Cómo se está utilizando el fondo para ayudar a personas sin hogar?

Una parte significativa del fondo se destina a inversiones en vivienda para personas vulnerables, incluyendo un compromiso específico de 40 millones para combatir el sinhogarismo.

¿Cuál es la importancia de la colaboración público-privada según Elma Saiz?

Saiz destaca que esta colaboración es fundamental para combatir desigualdades y garantizar un futuro sostenible, especialmente en tiempos donde se rechazan políticas de igualdad y sostenibilidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios