El auto del Tribunal Supremo quiere acabar con un complicado proceso que se ha dilatado desde 1992, año en el que el Grupo Godó, entonces accionista mayoritario de Antena 3 Radio, y Prisa llegaron a un acuerdo para constituir Unión radio, empresa que aglutinaría las emisoras de Antena 3 Radio y Cadena Ser.
Pese a que el Consejo de Ministros aprobó la operación, un grupo de periodistas, capitaneado por el antiguo Director General de Antena 3 Radio, presentó un recurso contencioso-administrativo en el que solicitaba la anulación del acuerdo del Consejo de Ministros que autorizó la concentración. En el año 2000 el Tribunal Supremo declaró anulable el acuerdo del Consejo de Ministros, por lo que el Consejo de Ministros ordenó a Cadena Ser y Antena 3 Radio la presentación de un plan de actuación para el cumplimiento del fallo. La disolución, sin embargo, no se ha llevado a cabo y es ahora cuando el Tribunal Supremo ha dictado la ejecución de dicha sentencia.