El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Manuel Suárez Robledano, ha señalado al respecto que “en España nos preguntamos por qué hay una sentencia del Tribunal Supremo sin ejecutar hace años”. “Todo el mundo se ha planteado cuál era el motivo de que no se cumpliera”, señaló.
Por su parte, en reciente comunicación acerca del proyecto de Ley TDT del Gobierno, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló que la sentencia “se ha cumplido en sus propios términos, como exigía el Tribunal expresada en el documento elevado a la Administración por la Asociación Española de Radiodifusión Comercial con fecha 15 de marzo de 2002” y “responde a la demanda unánime del sector radiofónico”.
La Francisco de Vitoria por su parte dijo que “en tanto que propuesta por el Ejecutivo y aprobada por el Parlamento la sentencia tiene que ser ejecutada”. “Una vez que se apruebe esa ley, todos, incluido el Supremo, tendremos que acatarla pero mientras tanto, las sentencias están para cumplirlas”.