El canal ofrecerá un servicio especial de narración de escenas para personas con discapacidades visuales en Estados Unidos y Puerto Rico. Este sistema se suma a los subtítulos que se venían ofreciendo esta televisión para las personas sordas.
Según ha declarado la directora del departamento de educación de la cadena, Carol Colmenares
El servicio de descripción de video es relativamente reciente entre los angloparlantes, y no existe ninguna cadena hispana en el país que ofrezca programación en español con estas características.
Con esto se permite que personas ciegas escuchen la narración de escenas que suceden entre dos diálogos, donde se intercala la descripción. Para poder disfrutar de este servio sólo hace falta una televisión con sonido estéreo.
LAGUNA LEGAL
La especialista en programas educacionales del Departamento de Educación estadounidense Jo Ann McCann explicó que todavía no existe regulación para este servicio en el país.
Sólo podemos hacer ver a las cadenas la importancia de que ofrezcan este servicio a los discapacitados visuales.
Según los datos más recientes de la Oficia del Censo, en EEUU viven 53,9 millones de personas con discapacidad, de las que 8,2 millones son de origen hispano.
Así, este nuevo servicio de televisión ratifica el incremento imparable de la presencia de esta comunidad hispanohablante en los Estados Unidos. Actualmente son más de 42 millones de personas.