3.- Telecinco acumula nuevas pérdidas por tercer mes consecutivo y finaliza enero con un 20,7 por ciento de adscripción, su peor marca mensual desde agosto de 2004. Dejándose dos décimas desde diciembre, la cadena de Mediaset ha cubierto sus pérdidas en la crucial banda de noche con sus ligeros repuntes en mañana, tarde y
4.- TVE-1 comienza el año firmando el peor enero de su historia. Con un 19,2 por ciento como porcentaje de captación, el primer canal estatal regresa de nuevo a sus índices estivales debido a las mermas en las jornadas laborables; especialmente negativa ha sido la evolución de sus martes y, de forma mucho más evidente, de sus jueves. No obstante, consigue mantener su dominio en las mañanas y recuperar en enero el de las madrugadas.
5.- La 2 se estabiliza en enero (4,9%) y crece incluso una décima con respecto al mes de diciembre; inmersa en una constante espiral de descensos, el segundo canal estatal ha rentabilizado sus incrementos en las bandas nocturnas. No obstante continúan siendo las mañanas y sobremesas sus intervalos con mejores cuotas de mercado gracias a su programación infantil (<
6.- Cuatro firma un 5,0 por ciento en enero, una décima más de lo obtenido en el mes pasado. Este testimonial ascenso es responsabilidad directa de su progresión en <
7.- El conjunto de canales autonómicos es el gran beneficiado tras el mes finalizado. Tras una peligrosísima evolución en el último trimestre de 2005, la FORTA consigue coger aire en los inicios de 2006 y mejorar en seis décimas su resultado de diciembre obteniendo un 16,7% de share. La ganancia se debe en exclusiva a los primeros canales (C2A, Punt2, K3-33 y ETB-1 descienden), entre los que destacan como viene siendo habitual TV3 (19,5) y CSur (19,0) con ascensos de seis y cinco décima, respectivamente; por otro lado, ETB-2, Canal 9, TVCAN y TVM registraron mejoras de alrededor de un punto porcentual.
8.- La televisión temática retoma su tendencia creciente y termina el mes de enero con un 7,8% como cuota de pantalla, su mejor registro en los últimos cinco meses. Por su parte, las televisiones locales (3,5%) ganan dos décimas respecto al mes pasado, mientras que el acumulado del resto de opciones (vídeo, dvd...) anota un 0,3%.
9.- Antena 3 arrebata por segunda vez en la historia el dominio de Castilla-La Mancha a TVE-1, que sólo conserva en enero el liderazgo en <
10.- Tres capítulos de <