Estas cifras confirman la evolución de esta cabecera, que desde su lanzamiento a mediados de 2001 ha visto incrementada en un 36,8% su cuota de lectura, consiguiendo consolidar su posición dentro de los medios impresos en general y de la prensa gratuita en particular. Prueba de ello es que, según los últimos datos facilitados por el Estudio General de Medios, la prensa gratuita acapara el 15% del total de los lectores de pago, mientras que en diciembre, "Metro" se situaba en el cuarto puesto del ranking de cabeceras, por detrás de "Marca", "El País" y "El Mundo".
Carlos Oliva-Vélez, vicepresidente de Metro Internacional y director de Metro News, ha reconocido que están "muy satisfechos de este incremento de lectores experimentado a lo largo del año, un resultado muy positivo para la Compañía que ha comenzado a ser rentable desde junio del 2002, gracias al gran trabajo desarrollado por un equipo humano excelente".