Internet eleva su peso hasta el 15,5% en el gasto total de los servicios TIC mientras que la telefonía baja el suyo. Mientras el gasto generalizado cae, Internet y las nuevas tecnologías suben.
En el período 2004-2007, el crecimiento medio del consumo fue del 4% y en 2008 sólo aumentó un 0,6%, este año las estimaciones de organismos privados hablan de una caída del 3,4%. En este contexto, el único que se salva de la crisis es el sector de las nuevas tecnologías. Las TIC experimentan un incremento interanual del gasto del 6,7%, e Internet supone un 15,5% de total de ese gasto.
Estos datos los revela el Panel de hogares correspondiente al cuarto trimestre de 2008 del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones. Según el cual, el gasto en Internet ha subido en este periodo un 10%. El gasto mensual por hogar en Internet se sitúa en 26 euros.
El estudio llega a la conclusión de que estos resultados indican que se ha producido durante el año 2008 un incremento en la penetración de los servicios expuestos y una intensificación en el uso de los mismos, destacando por encima de los demás Internet.
El Informe señala además que el 76,6% del gasto en Internet corresponde a tecnología ADSL, peso superior al año anterior, mientras el cable aumenta ligeramente su participación en el gasto con un 22,6%. Por su parte, RTB (Red Telefónica Básica) sigue cediendo con un gasto cada vez más residual, situándose en este período en el 0,8% del total.
También desvela que se ha producido un incremento en el número de hogares con televisión de pago, que se eleva a unos 900.000 hogares en el tercer trimestre respecto al mismo período del año anterior y concentrado especialmente en tecnología ADSL ha supuesto que el gasto descienda hasta los 30,5 euros por hogar y mes en este cuarto trimestre de 2008.