Actualidad

La ONU aborda crisis globales en su Asamblea General del 21 al 26 de septiembre

Redacción | Lunes 22 de septiembre de 2025

La Asamblea General de la ONU se llevará a cabo del 21 al 26 de septiembre, abordando temas cruciales como el conflicto en Gaza, la guerra en Ucrania, el cambio climático y la igualdad de género. Este evento, conocido como UNGA80, reunirá a líderes de 193 Estados Miembros para discutir desafíos globales y reafirmar compromisos. El debate general comenzará el 23 de septiembre, donde se espera que los países expongan sus prioridades. Además, se tratarán iniciativas sobre la solución de dos Estados para Israel y Palestina, así como la Agenda de Acción Beijing+30 para empoderar a las mujeres. También se programan cumbres sobre cambio climático e inteligencia artificial, buscando establecer marcos de gobernanza inclusivos.



Líderes mundiales se darán cita a partir del 21 de septiembre en la sede de las Naciones Unidas, ubicada junto al East River en Manhattan. Este encuentro anual se perfila como uno de los más significativos de los últimos años, donde representantes de los 193 Estados Miembros de la ONU, junto con dos delegaciones de observadores, tendrán la oportunidad de expresarse durante el debate general, que se llevará a cabo en el emblemático Salón de la Asamblea General. En paralelo, diversas reuniones de alto nivel se centrarán en abordar algunos de los retos más apremiantes que enfrenta la humanidad.

En un contexto marcado por crisis globales que abarcan desde conflictos bélicos y el cambio climático hasta la desigualdad de género y cuestiones éticas relacionadas con la inteligencia artificial, esta semana es un momento crucial para que la comunidad internacional reflexione sobre su futuro compartido y reafirme sus compromisos.

Inicio del 80º período de sesiones

La semana marca el comienzo del 80º período de sesiones de la Asamblea General, conocido como UNGA80, que celebra el 80º aniversario de la creación de las Naciones Unidas. Durante este tiempo, se espera una serie de debates y discusiones clave sobre temas globales urgentes.

El debate general comenzará el 23 de septiembre y es considerado por muchos como el evento culminante del período. Los líderes mundiales se presentarán ante una audiencia global para exponer sus prioridades. Aunque cada discurso tiene un límite nominal y voluntario de 15 minutos para facilitar la programación eficiente, este tiempo rara vez se respeta al pie de la letra.

Tradicionalmente, Brasil abre el debate seguido por Estados Unidos como país anfitrión. La nueva presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, quien es solo la quinta mujer en ocupar este cargo en los 80 años de historia de la ONU, presidirá el debate bajo el lema: Mejores juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos.

Perspectivas sobre la solución de dos Estados

La propuesta para una solución basada en dos Estados—un marco diseñado para resolver el conflicto entre Israel y Palestina—se encuentra actualmente "más lejana que nunca", según declaraciones del Secretario General de la ONU en julio pasado. Esta situación es alarmante dado que han transcurrido más de siete décadas desde que se solicitó por primera vez esta solución desde el seno de la Asamblea General.

«Han pasado siete décadas desde que la Asamblea General pidió por primera vez una solución de dos Estados». — Annalena Baerbock, presidenta de la Asamblea General.

A pesar del conflicto actual en Gaza, donde han perdido la vida más de 65.000 palestinos en apenas dos años—una situación calificada como genocidio por parte de una comisión internacional—los Estados Miembros continuarán las negociaciones sobre esta solución durante una conferencia programada para el lunes 22 de septiembre.

Mujeres: tres décadas hacia la igualdad

La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, adoptada en 1995, representa uno de los planes más ambiciosos para avanzar en los derechos y oportunidades para mujeres y niñas a nivel global. Sin embargo, a tres décadas desde su implementación, ONU Mujeres ha señalado una "creciente reacción contra los derechos femeninos".

El 22 de septiembre será un día clave cuando líderes internacionales discutan sobre la Agenda Beijing+30, cuyo objetivo es garantizar avances significativos en áreas como tecnología digital, erradicación extrema pobreza, eliminación total de violencia contra mujeres y niñas, así como justicia climática.

Crisis climática: acción urgente requerida

A medida que el mundo lucha por limitar el aumento térmico a menos de 1.5 grados Celsius respecto a niveles preindustriales, se celebrará una cumbre climática el miércoles 24. Este evento reunirá a líderes mundiales para evaluar las medidas necesarias frente a esta crisis global.

Los participantes presentarán nuevas estrategias para combatir el cambio climático e impulsarán acciones concretas en áreas críticas como mitigación y adaptación. La cumbre precede a otra conferencia importante sobre cambio climático conocida como COP30, programada para noviembre en Brasil.

Inteligencia Artificial: desafíos emergentes

A medida que avanza rápidamente su implementación en diversos sectores—desde vehículos autónomos hasta análisis médicos—la inteligencia artificial (IA) plantea no solo oportunidades sino también riesgos significativos relacionados con derechos humanos y precisión informativa. Actualmente no existe un organismo reconocido que regule su uso a nivel global.

Por ello, líderes internacionales se reunirán en Nueva York el 25 de septiembre con el fin discutir un marco adecuado para garantizar una gobernanza inclusiva y responsable respecto a esta tecnología transformadora.

Agenda adicional durante la semana alta

Aparte del debate general y otros eventos destacados, también están programadas varias reuniones importantes:

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebra la Asamblea General de la ONU este año?

La Asamblea General se celebrará entre el 21 y el 26 de septiembre de 2025.

¿Cuál es el tema del debate general de la Asamblea General?

El tema del debate general es: "Mejores juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos".

¿Qué desafíos globales se abordarán durante la Asamblea General?

Se abordarán crisis globales como la guerra, el cambio climático, la desigualdad de género y los dilemas éticos relacionados con la inteligencia artificial.

¿Qué es la solución de dos Estados en el contexto del conflicto Israel-Palestina?

Es un marco propuesto para resolver el conflicto que establecería dos estados para dos pueblos, pero actualmente está considerado "más lejano que nunca".

¿Qué se discutirá en relación a los derechos de las mujeres durante la Asamblea General?

Se discutirá la Agenda de Acción Beijing+30, que busca avanzar en los derechos de las mujeres y niñas, incluyendo temas como igualdad de género y justicia climática.

¿Qué medidas se presentarán en relación al cambio climático?

Los líderes mundiales presentarán nuevas medidas para abordar el cambio climático durante una cumbre programada para el 24 de septiembre.

¿Cuál es el propósito de la reunión sobre inteligencia artificial que tendrá lugar en la Asamblea General?

Se discutirá un marco para una gobernanza inclusiva y responsable de la inteligencia artificial debido a sus rápidos avances y riesgos asociados.

TEMAS RELACIONADOS: