Actualidad

Guterres: "La paz es urgente en un mundo en conflicto"

Redacción | Lunes 22 de septiembre de 2025

El Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo un llamado urgente por la paz en el marco del Día Internacional de la Paz, destacando que "nuestro mundo en guerra clama por paz". En su mensaje, enfatizó la necesidad de silenciar las armas y poner fin al sufrimiento humano. Guterres subrayó que los conflictos actuales afectan no solo a los países en guerra, sino que también alimentan problemas como el desplazamiento y la pobreza. Este año, el tema se centra en la acción colectiva para prevenir conflictos y apoyar a constructores de paz, especialmente mujeres y jóvenes. La conmemoración coincide con la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde se abordarán desafíos globales críticos. Guterres concluyó afirmando que "donde hay paz, hay esperanza" y subrayó que "la paz no puede esperar".



El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha lanzado un llamado urgente en conmemoración del Día Internacional de la Paz, instando a la comunidad global a actuar para poner fin a los conflictos y promover un entorno de esperanza. En su mensaje, Guterres enfatizó que "nuestro mundo en guerra clama por paz", subrayando la necesidad de silenciar las armas y sanar las divisiones que desgarran sociedades enteras.

El titular de la ONU destacó el devastador impacto de los conflictos bélicos, afirmando que "la vida está siendo destrozada, la infancia extinguida y la dignidad humana básica descartada". En este contexto, Guterres afirmó que lo único que realmente desean las personas es paz.

La urgencia de construir puentes

Guterres advirtió que los efectos de los conflictos trascienden los campos de batalla, generando desplazamientos masivos y alimentando la pobreza y la inestabilidad. "Debemos silenciar las armas. Poner fin al sufrimiento. Construir puentes. Y crear estabilidad y prosperidad", reiteró el Secretario General.

El Día Internacional de la Paz fue establecido por la Asamblea General de la ONU en 1981 como un día dedicado a la no violencia y el alto al fuego. Este año, el tema central es Actúa ahora por un mundo pacífico, que resalta la importancia de una acción colectiva para prevenir conflictos y combatir el odio, enfocándose especialmente en el papel crucial de mujeres y jóvenes como agentes de cambio.

Un llamado a la acción internacional

En su discurso, Guterres también hizo hincapié en la conexión entre paz y desarrollo sostenible, señalando que nueve de los diez países más rezagados en términos de desarrollo están inmersos en conflictos. Además, condenó el racismo y la deshumanización, abogando por "el lenguaje del respeto" y el diálogo constructivo.

La celebración del Día Internacional de la Paz coincide con el inicio de una semana crucial para la Asamblea General de la ONU, donde líderes mundiales se reunirán en Nueva York para abordar desafíos globales como guerras, crisis climática e igualdad de género. Guterres concluyó su mensaje subrayando que "donde hay paz, hay esperanza", insistiendo en que "la paz no puede esperar: nuestro trabajo comienza ahora".

Preguntas sobre la noticia

¿Qué mensaje transmitió António Guterres en el Día Internacional de la Paz?

António Guterres, Secretario General de la ONU, destacó que "nuestro mundo en guerra clama por paz" y llamó a silenciar las armas, poner fin al sufrimiento y construir estabilidad y prosperidad.

¿Cuál es el tema del Día Internacional de la Paz este año?

El tema de este año es "Actúa ahora por un mundo pacífico", enfatizando la necesidad urgente de acción colectiva para prevenir conflictos y apoyar a los constructores de paz, especialmente mujeres y jóvenes.

¿Cómo se relaciona la paz con el desarrollo sostenible según Guterres?

Guterres subrayó que hay un vínculo directo entre paz y desarrollo sostenible, señalando que nueve de los diez países que enfrentan mayores desafíos en desarrollo también sufren conflictos.

¿Qué advirtió Guterres sobre el racismo y la deshumanización?

Guterres advirtió contra el racismo y la deshumanización, abogando por "el lenguaje del respeto" y el diálogo como herramientas esenciales para construir la paz.

¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Paz?

El Día Internacional de la Paz fue establecido por la Asamblea General de la ONU en 1981 y se celebra anualmente cada 21 de septiembre.

¿Por qué es importante este momento según Guterres?

Este momento es crucial porque coincide con la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, donde líderes mundiales discuten desafíos globales, lo que resalta la necesidad de un esfuerzo internacional concertado por la paz.

TEMAS RELACIONADOS: