Actualidad

Albares y Egipto sellan alianza para el desarrollo sostenible 2025-2030 en El Cairo

Redacción | Jueves 18 de septiembre de 2025

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, ha firmado en El Cairo la Alianza para el Desarrollo Sostenible 2025-2030 con Egipto, junto a la ministra egipcia Rania Al-Mashat. Este acuerdo establece las prioridades de cooperación entre ambos países, enfocándose en el fortalecimiento de instituciones públicas, la respuesta a demandas sociales y la lucha contra el cambio climático. La alianza se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y busca promover un desarrollo económico inclusivo. Con un aumento significativo en el desembolso de ayuda española hacia Egipto, se prevé una colaboración estrecha en áreas como empleo, gestión del agua e igualdad de género. Esta firma refuerza las relaciones bilaterales y sigue a la reciente elevación de estas a nivel de Asociación Estratégica.



El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha formalizado en El Cairo un acuerdo significativo con la ministra egipcia de Planificación, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional, Rania Al-Mashat. Este pacto, denominado Alianza para el Desarrollo Sostenible España-Egipto 2025-2030, establece las prioridades de la cooperación española en Egipto para los próximos años.

Las áreas de enfoque incluirán el fortalecimiento de las instituciones públicas, la respuesta a las crecientes demandas sociales, la emergencia climática y el impulso de un desarrollo económico inclusivo. En sus declaraciones tras la firma, Albares destacó que este acuerdo no solo reafirma los compromisos existentes, sino que también sienta las bases para enfrentar juntos futuros desafíos.

Un paso hacia el futuro

La ceremonia tuvo lugar durante el viaje de Estado de Sus Majestades los Reyes a Egipto y se produce en un contexto favorable para las relaciones bilaterales entre ambos países. Este entendimiento llega apenas seis meses después de que se elevara la relación a nivel de Asociación Estratégica durante la visita del presidente egipcio a Madrid en febrero pasado.

Egipto ha sido designado como país prioritario en la cooperación española. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) incrementará su desembolso desde 2,6 millones en 2022 hasta 4,8 millones en 2024. Se anticipa que esta alianza continúe impulsando dicha tendencia ascendente.

Ejes estratégicos del acuerdo

La Alianza para el Desarrollo Sostenible se estructura alrededor de tres transiciones: social, ecológica y económica, tal como se establece en el Plan Director 2024-27. Estas transiciones están alineadas con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Se prevé que la alianza aborde sectores clave y explore oportunidades en cooperación financiera, técnica y triangular.

En palabras del ministro Albares, “en los próximos años trabajaremos codo a codo con instituciones egipcias para reforzar los servicios públicos, generar empleo y combatir el cambio climático mediante el desarrollo rural”. Además, enfatizó la importancia de promover la igualdad de género y garantizar la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos.

Nuevas alianzas globales

Las alianzas estratégicas establecidas bajo la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global representan un nuevo enfoque orientado a soluciones a escala regional o global. Su propósito es unir esfuerzos con los países implicados para fomentar bienes públicos globales y trabajar en prioridades compartidas como igualdad, cohesión social y producción sostenible.

La primera Alianza para el Desarrollo Sostenible fue firmada recientemente con Uruguay durante una visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Tras este acuerdo con Egipto, se avanza también en definir una nueva alianza con Panamá.

Estas iniciativas se construyen sobre un compromiso mutuo que busca generar contribuciones conjuntas a prioridades compartidas. Son fruto de un proceso colaborativo donde los Ministerios de Asuntos Exteriores y sus agencias trabajan junto a organismos públicos, sociedad civil, universidades y sector privado para avanzar más allá de las fórmulas tradicionales en materia de cooperación.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Desembolso AECID en 2022 2,6 millones
Desembolso AECID en 2024 4,8 millones
Aumento del desembolso 2,2 millones
Mes del primer acuerdo firmado con Uruguay Julio

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Alianza para el Desarrollo Sostenible España-Egipto 2025-2030?

Es un acuerdo firmado entre el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y la ministra egipcia de Planificación, Rania Al-Mashat, que establece las prioridades de cooperación española en Egipto para los próximos años, enfocándose en fortalecer instituciones públicas y responder a demandas sociales y climáticas.

¿Cuáles son las principales áreas de enfoque de la alianza?

Las acciones se centrarán en el fortalecimiento de instituciones públicas, la respuesta a demandas sociales crecientes, la emergencia climática y el desarrollo económico inclusivo.

¿Por qué es importante esta firma en el contexto de las relaciones bilaterales?

La firma se produce en un momento positivo para las relaciones entre España y Egipto, apenas seis meses después de haber elevado su relación a nivel de Asociación Estratégica.

¿Cuál es el incremento del desembolso de AECID hacia Egipto?

El desembolso ha pasado de 2,6 millones en 2022 a 4,8 millones en 2024, con expectativas de continuar esa tendencia ascendente tras la firma de la alianza.

¿Qué sectores atenderá la Alianza para el Desarrollo Sostenible?

La alianza abordará sectores que contribuyan a transiciones sociales, ecológicas y económicas alineadas con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

¿Qué otros países han firmado alianzas similares recientemente?

La primera Alianza para el Desarrollo Sostenible se firmó con Uruguay en julio. Se está avanzando también en una nueva alianza con Panamá.

TEMAS RELACIONADOS: