La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha denunciado la destrucción sistemática de la ciudad de Gaza, con 54 ataques recientes contra edificios residenciales que han dejado al menos 87 palestinos muertos, incluidos niños. La situación humanitaria es crítica, con cientos de familias desplazadas y sin acceso a alimentos ni medicinas. Los ataques han sido calificados como violaciones del Cuarto Convenio de Ginebra, ya que obligan a un desplazamiento masivo sin proporcionar refugio adecuado. La oficina advierte sobre el riesgo de una crisis humanitaria sin precedentes y exige que se detenga la ofensiva israelí.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados ha emitido una grave advertencia sobre la situación en Gaza. Según su informe, la decisión de Israel de ejercer un control total sobre la ciudad y desplazar a su población podría resultar en asesinatos masivos de civiles y la destrucción de infraestructuras vitales para la supervivencia.
En un comunicado, el organismo destacó que se está observando una recurrencia de métodos bélicos que han llevado a matanzas masivas y graves lesiones, así como desplazamientos forzados, arrestos arbitrarios y hambre. Estos patrones se han visto en operaciones militares previas en el norte de Gaza y Rafah.
Recientemente, el Ejército israelí ha intensificado sus ofensivas contra diversas áreas del este y sur de Gaza, con un enfoque particular en el vecindario de Zaytoun. Esta escalada ha forzado a cientos de familias a huir, incluyendo a niños, personas con discapacidad y ancianos que quedan atrapados en condiciones humanitarias extremas.
El informe revela que muchas personas aún permanecen aisladas sin acceso a alimentos, agua ni medicinas. La situación es desesperante para aquellos que no tienen un lugar seguro al cual dirigirse.
Desde el 8 de agosto, se han documentado 54 ataques contra edificios residenciales en Gaza, resultando en al menos 87 muertes palestinas, entre ellas 25 niños. Familias enteras han sido aniquiladas durante estos bombardeos indiscriminados.
Aparte de los ataques directos a viviendas, también se han registrado asaltos contra refugios temporales como tiendas de campaña y escuelas, causando la muerte de al menos 14 palestinos adicionales. Las cifras actuales podrían ser solo una fracción del total real debido a la falta de información precisa.
A pesar de las advertencias sobre las condiciones críticas en Al Mawasi, donde se les ha instado a trasladarse, el Ejército israelí continúa bombardeando estas áreas superpobladas. Las familias desplazadas enfrentan una lucha diaria por sobrevivir sin acceso adecuado a necesidades básicas.
La Oficina subraya que como potencia ocupante, Israel tiene la responsabilidad legal de no destruir propiedades civiles salvo que sea absolutamente necesario para operaciones militares. La destrucción generalizada observada en Gaza no parece cumplir con esta exigencia legal.
El organismo también ha señalado que los desplazamientos forzados no cumplen con los requisitos del derecho internacional humanitario. Este solo permite evacuaciones bajo circunstancias específicas y condiciones estrictas.
La obligación de desplazar a toda la población de Gaza sin proporcionar refugio o atención médica esencial plantea serias preocupaciones sobre violaciones graves del Cuarto Convenio de Ginebra. Ante este contexto alarmante, se hace un llamado urgente a los Estados parte para ejercer presión sobre Israel para detener esta ofensiva antes que cause una crisis humanitaria sin precedentes.
Categoría | Cifra |
---|---|
Ataques registrados | 54 |
Total de muertos | 87 |
Niños muertos | 25 |
Hombres muertos | 24 |
Mujeres muertas | 12 |
Muertos en refugios de desplazados | 14 |
La Oficina ha señalado que la decisión de Israel de tomar el control total de la ciudad de Gaza y desplazar a su población puede conducir a asesinatos masivos de civiles y a la destrucción de la infraestructura necesaria para la supervivencia.
Desde el 8 de agosto, se han registrado 54 ataques contra edificios residenciales y manzanas enteras en la ciudad de Gaza, causando al menos 87 muertes, incluyendo 25 niños.
Cientos de familias, incluidos niños, personas con discapacidad y ancianos, se han visto obligadas a huir en condiciones humanitarias extremas, sin un lugar seguro al que ir y con acceso limitado a alimentos, agua y medicinas.
La Oficina afirma que los desplazamientos masivos no cumplen con los requisitos del derecho internacional humanitario y que obligar al desplazamiento de toda la población de Gaza plantea serias preocupaciones por violaciones del Cuarto Convenio de Ginebra.
La Oficina insta a los Estados parte a ejercer presión sobre Israel para detener inmediatamente esta ofensiva, que amenaza con causar una crisis humanitaria sin precedentes.