En 2024, un total de 383 trabajadores humanitarios fueron asesinados, destacando que 181 de ellos perdieron la vida en Gaza, según informes de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Este aumento del 31% en comparación con el año anterior refleja una alarmante tendencia de violencia contra el personal humanitario. Además, más de 300 trabajadores resultaron heridos, 125 fueron secuestrados y 45 detenidos. OCHA enfatiza la necesidad urgente de proteger a los civiles y al personal humanitario, señalando que los ataques violan el derecho internacional y exigen rendición de cuentas. La situación se mantiene crítica en 2025, con 265 trabajadores ya asesinados hasta agosto. La campaña global #ActForHumanity ha sido relanzada para exigir protección y apoyo a quienes brindan ayuda en zonas de conflicto.
Un récord alarmante de 383 trabajadores humanitarios fueron asesinados en 2024, según un informe divulgado por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Esta cifra pone de relieve la creciente violencia contra el personal de socorro y subraya la necesidad urgente de proteger a los civiles en situaciones de conflicto, así como de poner fin a la impunidad que rodea estos crímenes.
Las estadísticas fueron reveladas en el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, celebrado cada 19 de agosto. OCHA destacó que una gran parte de los trabajadores asesinados eran nacionales que brindaban servicios vitales a sus comunidades. “Fueron atacados en acto de servicio o en sus hogares”, señalaron las autoridades.
A lo largo del año, se registraron también 308 heridos, 125 secuestrados y 45 detenidos entre el personal humanitario.
Tom Fletcher, secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, enfatizó que “un solo ataque contra un colega humanitario es un ataque contra todos nosotros y contra las personas a las que servimos”. Este incremento en las cifras representa un aumento del 31% respecto a 2023.
La situación es particularmente grave en Gaza, donde 181 trabajadores humanitarios fueron asesinados. Sudán ocupó el segundo lugar con 60 muertes entre su personal humanitario. OCHA indicó que la violencia hacia estos profesionales aumentó en 21 países durante 2024, siendo los agentes estatales los responsables más comunes.
"Ataques de esta magnitud, sin rendición de cuentas, son una vergonzosa muestra de inacción y apatía internacionales", declaró OCHA. La comunidad humanitaria exige nuevamente que quienes tienen poder e influencia actúen para proteger a los civiles y al personal humanitario, así como para responsabilizar a los perpetradores.
Con preocupación, OCHA reportó que el presente año sigue una tendencia preocupante; hasta el 14 de agosto ya se habían contabilizado 265 trabajadores humanitarios asesinados, según datos preliminares.
La dependencia de la ONU recordó que los ataques contra trabajadores humanitarios violan el derecho internacional humanitario y socavan los recursos esenciales para millones de personas atrapadas en conflictos y desastres. Además, mencionaron la resolución 2730 del Consejo de Seguridad, que reafirma la obligación de proteger al personal humanitario y demanda investigaciones independientes sobre estas transgresiones.
A pesar del carácter vinculante de este documento, OCHA lamentó que la impunidad continúe siendo generalizada.
Para abordar esta crisis, OCHA ha relanzado con urgencia la campaña mundial #ActForHumanity, instando a la ciudadanía a apoyar al personal humanitario y a exigir su protección y respaldar los recursos esenciales que brindan ayuda vital.
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, los trabajadores rinden homenaje a sus colegas caídos y expresan solidaridad con aquellos que continúan atendiendo las necesidades urgentes de las personas vulnerables, reclamando protección inmediata para civiles y operaciones humanitarias.
Cifra | Descripción |
---|---|
383 | Trabajadores humanitarios asesinados en 2024 |
181 | Trabajadores humanitarios asesinados en Gaza en 2024 |
308 | Empleados humanitarios heridos en 2024 |
125 | Trabajadores humanitarios secuestrados en 2024 |
45 | Trabajadores humanitarios detenidos en 2024 |
265 | Trabajadores humanitarios asesinados hasta el 14 de agosto de 2025 (datos preliminares) |
En 2024, fueron asesinados un récord de 383 trabajadores humanitarios.
De los 383 trabajadores humanitarios asesinados, 181 de ellos fueron en Gaza.
Además de los muertos, se reportaron más de 300 trabajadores heridos, 125 secuestrados y 45 detenidos.
La cifra de trabajadores humanitarios muertos en 2024 supuso un aumento del 31% con respecto a 2023.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) pide acciones urgentes para poner fin a la impunidad y proteger a todos los civiles en escenarios de conflicto y crisis.
Hasta el 14 de agosto de 2025, se han registrado preliminarmente 265 trabajadores humanitarios asesinados, manteniendo una tendencia alarmante.
OCHA ha relanzado la campaña mundial #ActForHumanity (Actúa por la humanidad) para exigir protección para el personal humanitario y respaldar los recursos que brindan.