La ONU ha instado a la contención tras las violentas protestas en Kenia, donde al menos 400 personas resultaron heridas, incluyendo agentes de policía. Las muertes estimadas varían entre ocho y 16, aunque el número oficial no ha sido confirmado. La indignación de los manifestantes se desató tras la muerte del bloguero Albert Ojwan bajo custodia policial a principios de mes. Para más detalles, visita el enlace: https://news.un.org/feed/view/es/story/2025/06/1539881.
Las recientes protestas en Kenia han dejado un saldo alarmante de al menos 400 personas heridas, incluyendo a varios agentes de policía. Aunque el número oficial de fallecidos aún no ha sido confirmado, las estimaciones varían entre ocho y dieciséis víctimas mortales.
La tensión en las calles se intensificó tras la trágica muerte del bloguero Albert Ojwan, quien perdió la vida mientras estaba bajo custodia policial a principios de este mes. Este suceso ha desatado una ola de indignación entre los ciudadanos, que han salido a manifestarse en contra de lo que consideran abusos por parte de las autoridades.
La Organización de las Naciones Unidas ha hecho un llamado urgente para que se mantenga la contención y se evite la violencia adicional. En un comunicado, instó a todas las partes involucradas a buscar soluciones pacíficas y a respetar los derechos humanos durante estos momentos críticos.
A medida que las protestas continúan, se espera que el gobierno tome medidas para abordar las preocupaciones de los ciudadanos y garantizar la seguridad pública. La situación sigue siendo tensa, y muchos observadores internacionales están atentos al desarrollo de los acontecimientos en el país africano.
Las protestas se intensificaron tras la muerte del bloguero Albert Ojwan, quien falleció bajo custodia policial a principios de mes.
Al menos 400 personas resultaron heridas, entre ellas agentes de policía.
El número oficial de muertos no se ha confirmado, y las estimaciones oscilan entre ocho y 16.
La ONU ha pedido contención tras las protestas violentas en el país.