El original libro tiene dos portadas según su orientación, para abordar, según el propio autor, "las dos caras de una misma moneda", por un lado la información, "que cada vez pesa más que otros factores típicos de la sociedad capitalista, como el dinero o las materias primas", por otro, esta la comunicación, "que describe la creciente actitud activa de trabajo en común, y se esta produciendo en todas las organizaciones y es preciso encauzarla".
Carrascosa opina que "esta escrito contracorriente de una ingenua filosofía cibercultural muy al uso en nuestros días según la cual la explosión digital y la mundialización de Internet en una sociedad tecno-conectada nos van a conducir por ensalmo a una nueva Arcadia en la que florecerán espontáneamente la libertad, la comunicación y el conocimiento"