En total, los espectadores españoles soportaron durante el 2006 un total de 6.976 horas de anuncios, lo que se traduce en más de 290 días de publicidad, eso si, este dato hay que tomarlo de forma anecdótica, pues contabiliza la publicidad que se emite en todas las cadenas, es decir, que se emite simultáneamente. Como curiosidad, Antena 3 es la cadena que más espacio dedicó a publicidad durante el pasado año, Telecinco la que emitió más espacios de teletiendas y La Sexta la que dedicó más tiempo a autopromociones.
Por otro lado, todas las cadenas nacionales, a excepción de Antena 3 aumentan ligeramente su Resto de Emisión, es decir todo aquello que no es propiamente su programación, con respecto al 2005. Mientras que TVE y La2 aumentan el espacio dedicado a publicidad, según los datos arrojados por el Informe sobre televisión de Mediaedge. De estos datos recogidos en el informe sobre televisión concernientes al 2006, también se desprende que Cuatro, que en su primer año de vida estabiliza su Resto de Emisión en un 26,7%, situándose tan solo por detrás de Telecinco y Antena 3.
El informe sobre televisión, no sólo recoge datos sobre las cadenas nacionales, sino también sobre las autonómicas. Respecto al resto de emisión, Canal Sur Televisión, es la autonómica que más espacio dedicó a otros contenidos que no entran en su programación propiamente dicha, con un 19,3%, seguida de Telemadrid con 14% y de la valenciana Canal 9 con un 12,3%.
