Actualidad

Expertos alertan sobre violaciones israelíes que ponen en riesgo el alto el fuego en Gaza

Redacción | Lunes 24 de noviembre de 2025

Una veintena de expertos de la ONU advierten que las violaciones israelíes están poniendo en peligro el frágil alto el fuego en Gaza, vigente desde el 11 de octubre. Desde entonces, Israel ha registrado al menos 393 violaciones, resultando en 339 palestinos muertos, incluidos más de 70 niños, y más de 871 heridos. Los ataques aéreos del 28 de octubre fueron los más mortales desde el inicio de la tregua. Los expertos instan a la comunidad internacional a garantizar el cese inmediato de los ataques contra civiles y facilitar la entrega de ayuda humanitaria, que sigue siendo críticamente restringida. Además, expresan preocupación por la escalada de violencia en Cisjordania y la falta de rendición de cuentas por los crímenes cometidos. Solicitan medidas urgentes para poner fin a las violaciones del derecho internacional y restaurar la paz en la región.



Las violaciones del alto el fuego en Gaza por parte de Israel han alcanzado niveles alarmantes, poniendo en riesgo la frágil tregua establecida. Una veintena de expertos independientes de la ONU han hecho un llamado urgente a todos los Estados para que cesen inmediatamente los ataques contra civiles y faciliten la entrega ininterrumpida de ayuda humanitaria, incluyendo asistencia médica.

Desde el anuncio del alto el fuego el 11 de octubre, se han documentado al menos 393 violaciones por parte de las fuerzas israelíes, resultando en la muerte de 339 palestinos, entre ellos más de 70 niños, y dejando a más de 871 heridos. Los ataques aéreos del 28 de octubre se convirtieron en la jornada más mortífera desde el inicio de esta tregua, con al menos 104 palestinos fallecidos.

A pesar del acuerdo de cese al fuego, continúan los reportes de disparos, bombardeos y ataques aéreos en las cinco gobernaciones de Gaza. Los expertos han calificado estos actos como una flagrante violación del acuerdo, instando a la comunidad internacional a intensificar sus esfuerzos para hacer cumplir la tregua y proteger vidas.

Acceso humanitario críticamente restringido

El acceso humanitario en Gaza sigue siendo extremadamente limitado, con solo dos de los seis cruces abiertos. Según los expertos, el número de camiones de ayuda que ingresan nunca ha alcanzado la meta diaria acordada de 600, y frecuentemente se queda por debajo de la mitad. Los hospitales principales operan solo parcialmente y requieren urgentemente restauración y suministros para funcionar adecuadamente.

"La incapacidad continua para asegurar que la ONU, a través de UNRWA (la agencia para refugiados palestinos) y OCHA (Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria), gestione directamente la entrega y distribución de ayuda es inaceptable", afirmaron los especialistas.

La violencia también ha escalado en Cisjordania ocupada, donde colonos armados israelíes y soldados intensifican sus ataques contra civiles palestinos y sus propiedades. En este contexto, el Parlamento israelí está avanzando en legislación que podría extender la soberanía israelí sobre partes de Cisjordania, un movimiento considerado como una anexión prohibida por el derecho internacional.

Preocupación por falta de rendición de cuentas

A pesar del alto el fuego, los expertos expresaron su preocupación por la ausencia de justicia y rendición de cuentas en el actual acuerdo y en el plan propuesto por Estados Unidos. "No puede haber paz duradera sin rendición de cuentas por los crímenes cometidos desde el 7 de octubre", subrayaron.

"Las iniciativas que permiten a una parte mantener control militarizado sobre Gaza no terminarán con la ocupación; al contrario, la consolidarán", advirtieron. Más del 58% del territorio continúa bajo control militar israelí, con 40 sitios activos operando más allá de la línea acordada para el cese al fuego.

Medidas urgentes solicitadas

Los expertos han instado a los Estados miembros a tomar medidas decisivas para poner fin a las violaciones sistemáticas del derecho internacional y restaurar la paz. Las acciones urgentes solicitadas incluyen:

  • Asegurar acceso humanitario seguro mediante corredores supervisados por la ONU.
  • Abrir corredores hacia Cisjordania, Jerusalén Este e Israel para heridos y grupos vulnerables.
  • Imponer sanciones a Israel por violaciones continuas del derecho internacional.
  • Establecer un embargo total sobre armas dirigidas a Israel.
  • Permitir acceso completo a medios internacionales en el Territorio Palestino Ocupado.
  • Asegurar investigaciones independientes sobre graves violaciones del derecho internacional.
  • Considerar una intervención internacional liderada por la ONU si persisten los ataques.

*Los relatores especiales, expertos independientes y Grupos de Trabajo forman parte conocida como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Estos mecanismos son esenciales para investigar situaciones específicas o cuestiones temáticas globalmente. Los expertos trabajan voluntariamente e independientemente, sin recibir salario alguno.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
393 Violaciones israelíes desde el alto el fuego
339 Palestinos muertos
Más de 70 Niños muertos
Más de 871 Personas heridas
104 Palestinos muertos en un ataque aéreo específico
2 de 6 Cruces reabiertos para ayuda humanitaria

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas violaciones del alto el fuego ha cometido Israel desde su anuncio?

Desde que se anunció el alto el fuego el 11 de octubre, Israel ha cometido al menos 393 violaciones.

¿Cuántos palestinos han muerto a causa de estas violaciones?

Las violaciones han resultado en la muerte de 339 palestinos, incluidos más de 70 niños.

¿Qué tipo de ataques se han reportado en Gaza a pesar del alto el fuego?

Se han reportado disparos, bombardeos de artillería y ataques aéreos en las cinco gobernaciones de Gaza.

¿Cómo está afectando la situación humanitaria en Gaza?

El acceso humanitario permanece críticamente restringido, con solo dos de los seis cruces reabiertos y un volumen insuficiente de ayuda ingresando a Gaza.

¿Qué medidas urgentes están pidiendo los expertos para mejorar la situación?

Los expertos instan a garantizar acceso humanitario seguro, abrir corredores humanitarios, imponer sanciones a Israel por violaciones del derecho internacional, establecer un embargo de armas y permitir investigaciones internacionales independientes.

¿Cuál es la preocupación sobre la falta de rendición de cuentas?

Los expertos expresaron que no puede haber paz duradera sin justicia y rendición de cuentas por los crímenes cometidos desde el 7 de octubre de 2023.

TEMAS RELACIONADOS: