Actualidad

Gobierno destina 223 millones para digitalizar la sanidad con IA en comunidades autónomas

Redacción | Viernes 14 de noviembre de 2025

El Gobierno de España ha iniciado el despliegue de 223 millones de euros adicionales para incorporar la inteligencia artificial en el Sistema Nacional de Salud. Este programa, que busca modernizar la sanidad pública, fue anunciado por el presidente Pedro Sánchez y se formalizó con la firma de un convenio entre el ministro Óscar López y el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa. Los fondos, gestionados por Red.es y el Ministerio de Sanidad, permitirán a las comunidades autónomas acceder a recursos para implementar servicios digitales inteligentes. Las principales líneas de actuación incluyen la monitorización remota de patologías crónicas y el uso de analítica avanzada en salud, con el objetivo de mejorar la calidad asistencial y garantizar una atención equitativa en todo el país.



El Gobierno de España ha puesto en marcha un ambicioso plan que contempla la activación de 223 millones de euros adicionales destinados al Sistema Nacional de Salud. Esta iniciativa, anunciada por el presidente Pedro Sánchez durante la Conferencia de Presidentes, busca fortalecer la sanidad pública mediante la incorporación de tecnologías digitales avanzadas.

En una ceremonia celebrada en el hospital Arnau i Vilanova de Lleida, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, firmó el primer convenio con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa. Durante su intervención, López destacó que este acuerdo representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema sanitario, señalando: "Invertir en sanidad pública es sacar brillo a la joya de la corona del bienestar catalán, español y europeo".

Convenios y financiación para modernizar la sanidad

El programa denominado Servicios Digitales Inteligentes será financiado a través de Red.es, una entidad vinculada al Ministerio para la Transformación Digital, así como por el Ministerio de Sanidad. Las comunidades autónomas podrán acceder a estos fondos mediante convenios de colaboración con el Gobierno central. En particular, Cataluña recibirá 27 millones de euros adicionales para impulsar la modernización de su sistema sanitario.

López instó a las comunidades autónomas que aún no han avanzado en los trámites necesarios para formalizar estos convenios a acelerar sus procesos. "Mejorar los servicios públicos que salvan vidas es una responsabilidad compartida entre todas las partes", enfatizó.

Estrategias para un sistema sanitario más digitalizado

Este programa tendrá una duración prevista de cuatro años y se centrará en varias líneas estratégicas clave. Entre ellas se encuentra la implementación de programas para la monitorización remota de patologías crónicas y el uso de analítica avanzada en salud. Además, se desarrollarán aplicaciones basadas en neurotecnología e inteligencia artificial dirigidas a trastornos neurológicos y psiquiátricos.

Asimismo, se incluirán iniciativas destinadas al diagnóstico y seguimiento de enfermedades raras. Una vez completados, estos desarrollos estarán disponibles para todas las administraciones sanitarias del país.

Otro objetivo fundamental es facilitar la implantación de programas de telecuidados, promoviendo un modelo más personalizado y accesible. Estos esfuerzos buscan desburocratizar la atención sanitaria, liberar tiempo para los profesionales médicos y asegurar una prestación equitativa de servicios en todas las comunidades autónomas.

En resumen, esta iniciativa aspira a mejorar la calidad asistencial optimizando los recursos del Sistema Nacional de Salud (SNS), marcando así un avance significativo hacia un futuro más digitalizado en el ámbito sanitario.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
223 millones de euros Monto total destinado para el Sistema Nacional de Salud
27 millones de euros Monto específico destinado a Cataluña para la modernización de su sanidad
4 años Duración del programa

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero ha destinado el Gobierno de España para incorporar la IA a la Sanidad?

El Gobierno de España ha destinado 223 millones de euros extra para el Sistema Nacional de Salud con el fin de incorporar la inteligencia artificial en las comunidades autónomas.

¿Quién firmó el convenio para el programa de Servicios Digitales Inteligentes?

El convenio fue firmado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa.

¿Qué se busca lograr con este programa?

Se busca mejorar la asistencia a los pacientes, optimizar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, desburocratizar la atención sanitaria y garantizar la equidad en la prestación de servicios médicos en todas las Comunidades Autónomas.

¿Cuáles son algunas líneas estratégicas del programa?

Entre las líneas estratégicas se incluyen la implantación de programas de monitorización remota, uso de analítica avanzada en salud, desarrollo de casos basados en neurotecnología e inteligencia artificial, y promoción de telecuidados.

¿Qué beneficios traerá este programa a Cataluña?

Cataluña podrá disponer de 27 millones de euros extra para modernizar su sanidad gracias a este convenio.

TEMAS RELACIONADOS: