Los Centros Tecnológicos de Fedit están impulsando la innovación en empresas y ciudades a través de la I+D+I, demostrando su capacidad para abordar desafíos reales. En el evento meetechSpain, que se celebrará el 13 de noviembre en Madrid, se presentarán soluciones innovadoras en áreas clave como salud, energía y movilidad. Un ejemplo destacado es el autobús autónomo de la EMT de Madrid, que ya está en pruebas. Estos centros colaboran con más de 29.000 empresas y gestionaron más de 23.700 proyectos de innovación en 2024, generando ingresos significativos y evidenciando la confianza del mercado en sus soluciones. La próxima edición reunirá a más de 50 centros para mostrar avances tecnológicos y fomentar nuevas alianzas estratégicas.
Los Centros Tecnológicos que forman parte de Fedit están demostrando, día a día, que la I+D+I se erige como una herramienta fundamental para la transformación empresarial y la respuesta a desafíos concretos. En este contexto, los desarrollos que se exhibirán en meetechSpain, cuya tercera edición está programada para el 13 de noviembre en Madrid, se materializan en soluciones con un impacto significativo en áreas estratégicas como la seguridad geopolítica, la salud, la energía, la agroalimentación y la industria 4.0.
Un ejemplo destacado es el proyecto piloto de autobús autónomo de la EMT de Madrid, presentado recientemente en meetechSpain 2023. Este vehículo ha comenzado a operar temporalmente en la Casa de Campo y fue dado a conocer por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Esta iniciativa coloca a España entre los países pioneros en llevar la innovación en movilidad al ámbito práctico, gracias a su desarrollo en colaboración con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), permitiendo al autobús circular de manera autónoma en entornos urbanos.
Los Centros Tecnológicos actúan como socios estratégicos para las empresas, facilitando la adopción de tecnologías disruptivas y contribuyendo a su competitividad tanto a nivel nacional como internacional. Según el último informe anual de Fedit, estos centros colaboran con más de 29.000 empresas y gestionaron más de 23.700 proyectos de innovación en 2024. Durante este periodo, generaron ingresos por valor de 917 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,5 % respecto al año anterior. Notablemente, el 82 % de estos ingresos provino directamente del mercado, lo que subraya la confianza depositada por las empresas españolas en las soluciones ofrecidas por los centros tecnológicos.
Esta capacidad para trasladar avances científicos al mercado es el fundamento del modelo de transferencia tecnológica que Fedit busca destacar durante el encuentro meetechSpain 2025.
Entre los proyectos presentados en ediciones anteriores de meetechSpain que ya son una realidad se incluyen:
La próxima edición de meetechSpain reunirá a más de 50 Centros Tecnológicos españoles que presentarán no solo innovaciones emergentes sino también casos prácticos que están transformando empresas y sectores enteros. El programa incluirá una zona Tech&Touch, mesas redondas sobre sectores clave como seguridad o salud, un Challenge tecnológico donde investigadores propondrán soluciones innovadoras ante retos reales planteados por grandes empresas españolas, así como espacios destinados al debate y networking dentro del Club de Innovación.
Dicha tercera edición cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el CDTI Innovación y la Comunidad de Madrid, entre otros actores relevantes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).
Cifra | Descripción |
---|---|
29,000 | Empresas con las que colaboran los Centros Tecnológicos |
23,700 | Proyectos de innovación gestionados en 2024 |
917 millones de euros | Ingresos generados en el último periodo |
6.5% | Crecimiento respecto al año anterior |
Los Centros Tecnológicos agrupados en Fedit son entidades que demuestran la capacidad de la I+D+I para transformar empresas y abordar desafíos reales, colaborando con más de 29.000 empresas y gestionando miles de proyectos de innovación.
meetechSpain 2023 tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en Madrid.
En meetechSpain se presentarán desarrollos que impactan ámbitos estratégicos como la seguridad geopolítica, la salud, la energía, la agroalimentación y la industria 4.0.
Un ejemplo es el proyecto piloto del autobús autónomo de la EMT de Madrid, que ha comenzado a circular temporalmente en la Casa de Campo y fue desarrollado en colaboración con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG).
Los Centros Tecnológicos actúan como socios estratégicos para las empresas, facilitando la adopción de tecnologías disruptivas y ayudando a mejorar su competitividad tanto a nivel nacional como internacional.
Proyectos anteriores incluyen un sistema de etiquetado alimentario inteligente basado en inteligencia artificial, operaciones comerciales con drones tipo aerotaxi, y plataformas para inspección de carreteras.
La edición cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el CDTI Innovación y la Comunidad de Madrid, entre otros miembros clave del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).