Los intérpretes de la ONU desempeñan un papel crucial durante el Debate General, facilitando la comunicación entre líderes mundiales en tiempo real. En un entorno donde la improvisación es frecuente debido a la falta de discursos previos, estos profesionales se preparan exhaustivamente, manteniéndose al tanto de eventos y tendencias globales. La inteligencia artificial (IA) está transformando su trabajo, ayudando en la creación de glosarios y resúmenes que agilizan su preparación. Aunque algunos temen que la IA reemplace a los intérpretes humanos, estos destacan que la supervisión humana sigue siendo esencial para manejar matices y contextos complejos. La combinación de habilidades humanas e IA promete mejorar la eficiencia en las reuniones internacionales.
Durante la próxima semana de alto nivel en la sede de la ONU, los intérpretes jugarán un papel fundamental al facilitar la comunicación entre los líderes mundiales. Este evento, que comenzará el 22 de septiembre, reunirá a aproximadamente 150 jefes de Estado y de Gobierno, quienes dependerán de estos profesionales para entenderse en tiempo real. Sin embargo, la tarea no será sencilla: muchas delegaciones no comparten sus discursos con antelación, lo que obliga a los intérpretes a improvisar.
En este contexto, Noticias ONU ha entrevistado a Anna Kadysheva y Sergei Gogin, intérpretes que trabajan en las cabinas de inglés y ruso respectivamente, para explorar cómo se preparan para este importante evento y el impacto que tiene la inteligencia artificial (IA) en su labor.
La Asamblea General y otras reuniones clave en la ONU requieren un esfuerzo conjunto. Para hacer frente a la gran cantidad de sesiones programadas durante el Debate General, se integrará personal adicional de otros servicios lingüísticos. Esto incluye traductores y colegas del Servicio de Redacción Literal, muchos de los cuales tienen experiencia previa como intérpretes y están recibiendo formación específica.
“Nuestros colegas colaborarán con nosotros para manejar la carga de trabajo elevada”, señala Kadysheva. “Este esfuerzo es crucial y dará resultados significativos durante la semana”, añade Gogin.
La preparación individual para el Debate General implica que los intérpretes deben estar bien informados sobre el contexto global y las tendencias actuales. La falta de acceso anticipado a los discursos significa que deben estar listos para traducir sobre la marcha.
“Revisamos la lista de oradores con antelación e intentamos anticipar quiénes serán nuestros clientes. Aunque el horario puede cambiar, seguimos atentamente los eventos recientes en cada país”, explica Kadysheva. “Es esencial tener un amplio conocimiento general; debemos estar al tanto de las noticias constantemente”, agrega Gogin.
A medida que avanza la tecnología, surge una pregunta crucial: ¿la IA representa una amenaza o es una herramienta útil? La interpretación es una profesión que se enfrenta a cambios significativos debido al avance acelerado de la inteligencia artificial. Algunos expertos sugieren que podría amenazar el futuro laboral de traductores e intérpretes. Sin embargo, desde el servicio de interpretación de la ONU se mantiene una perspectiva optimista.
A pesar del desarrollo tecnológico, los intérpretes subrayan que aún queda un largo camino por recorrer antes de que la IA pueda reemplazar completamente a los humanos. “En un entorno tan crítico como el de la ONU, donde cada palabra es vital, un intérprete humano especializado sigue siendo indispensable”, afirma Kadysheva. La supervisión humana es esencial para manejar aspectos complejos como juegos de palabras intraducibles o matices sutiles del lenguaje.
Gogin opina que el futuro probablemente será una colaboración entre humanos y máquinas: “Por ahora, no podemos confiar completamente en la IA. En situaciones confidenciales donde no se utilizan dispositivos técnicos, recibimos discursos impresos en el último momento”.
A pesar del desafío que representa su trabajo, los intérpretes están aprovechando activamente las herramientas basadas en IA para mejorar su preparación. La inteligencia artificial puede generar glosarios sobre casi cualquier tema, facilitando así su labor al proporcionar terminología clave rápidamente.
Kadysheva comparte una experiencia reciente: “Estaba interpretando en una reunión técnica sobre geoquímica aplicada. Pedí a la IA un glosario rápido con términos relevantes para mi trabajo y eso hizo mucho más fácil mi tarea”. Por su parte, Gogin destaca cómo esta tecnología agiliza su preparación: “Ya no necesitamos revisar todos los documentos manualmente; podemos pedirle a la IA resúmenes o puntos clave”.
La inteligencia artificial también resulta invaluable cuando un orador no proporciona su texto por adelantado—una situación común durante eventos con múltiples participantes como el Debate General. “Si carecemos del texto original, podemos solicitar a la IA información sobre las posiciones recientes de un Estado Miembro o resúmenes breves de reuniones anteriores”, explica Kadysheva.
A medida que las dinámicas laborales han cambiado tras la pandemia y las nuevas tecnologías continúan evolucionando rápidamente, el trabajo cotidiano de los intérpretes ha mejorado notablemente: “Ahora recibimos discursos online inmediatamente cuando son compartidos; antes teníamos que esperar por copias impresas justo antes del inicio”, concluye Kadysheva. En este sentido, cada segundo cuenta y las mejoras son evidentes.
Los intérpretes deben comprender el contexto general y estar al tanto de los eventos y tendencias. A menudo, tienen que improvisar ya que muchos discursos no se comparten con antelación.
La IA se utiliza como herramienta para agilizar la preparación, generando glosarios y resúmenes de documentos, lo que facilita el trabajo de interpretación.
No, la IA aún está lejos de ser perfecta y no puede reemplazar la especialización y supervisión humana necesaria en contextos complejos como los de la ONU.
Los intérpretes pueden utilizar la IA para obtener información sobre la posición de un Estado Miembro o un resumen de reuniones anteriores para tener contexto en tiempo real.
El trabajo se ha vuelto más sencillo, ya que ahora reciben documentos en línea inmediatamente y copias impresas en las cabinas, lo que ahorra tiempo valioso.