Actualidad

España refuerza su ayuda humanitaria en Palestina ante la crisis actual

Redacción | Jueves 07 de agosto de 2025

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha intensificado su respuesta humanitaria en Palestina a través de la AECID, destinando 20 millones de euros en 2025 para ayudar a más de 3 millones de personas afectadas por la crisis. Desde octubre de 2023, España ha enviado un total de 76,01 millones de euros para abordar las crecientes necesidades humanitarias en Gaza y Cisjordania. El ministro José Manuel Albares destacó el compromiso de España con el derecho internacional humanitario y su liderazgo en los esfuerzos internacionales. La AECID planea continuar su apoyo mediante envíos de suministros médicos, alimentos y asistencia a organizaciones no gubernamentales que operan en la región.



El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha incrementado notablemente su respuesta humanitaria en Palestina mediante la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Esta acción se produce en un contexto de creciente necesidad humanitaria, que ha empeorado desde octubre de 2023. Hasta la fecha, España ha destinado 20 millones de euros a este fin, con el objetivo de asistir a más de 3 millones de personas en Gaza y Cisjordania. Desde el inicio del conflicto, la ayuda total enviada asciende a 76,01 millones de euros.

El ministro José Manuel Albares ha declarado que “España es el país del mundo que más está haciendo por Palestina”, enfatizando la importancia de no permitir que se siga violando el derecho internacional humanitario. Según sus palabras, España está liderando los esfuerzos internacionales en esta crisis, especialmente dentro del marco europeo.

Compromiso continuo con Palestina

La AECID considera a Palestina una prioridad humanitaria desde hace años. En 2024, se intensificaron los compromisos económicos y se activaron convenios de emergencia para proporcionar asistencia. Para 2025, la agencia tiene como meta ayudar a 3 millones de personas, dentro de un total de 3,3 millones que necesitan apoyo tanto en Gaza como en Cisjordania.

La situación humanitaria es alarmante debido a los desplazamientos masivos y la destrucción de infraestructuras. Las principales áreas de intervención incluyen agua, saneamiento e higiene, alojamiento y salud.

Balance del primer semestre de 2025

Desde el 7 de octubre de 2023, España ha enviado un total de 76,01 millones de euros a Palestina. En lo que va del año 2025, la AECID ha destinado otros 20 millones para abordar la crisis humanitaria. El Consejo de Ministros aprobó contribuciones humanitarias por un valor total de 15,5 millones destinados a organizaciones como UNRWA y OCHA. Además, se asignará un millón para financiar el Consorcio de Protección en Cisjordania.

La AECID también ha financiado cinco ONGD españolas con un procedimiento extraordinario dedicado a Palestina por un valor total de 3 millones de euros. Esto se complementa con cinco convenios de emergencia activados con diversas ONGD españolas y operaciones directas para enviar medicinas y materiales esenciales.

Envíos cruciales: tiendas familiares y alimentos

Debido al bloqueo humanitario en Gaza, se han realizado envíos significativos en marzo y agosto recientes. En febrero se enviaron 12 toneladas de suministros médicos; posteriormente, en marzo se distribuyeron 380 tiendas familiares para aproximadamente 2.000 personas. En agosto, un tercer envío consistió en 12 toneladas de alimentos para alimentar hasta a 11.000 personas.

Aumento sostenido en la ayuda

Tras el estallido del conflicto el 7 de octubre de 2023, las proyecciones iniciales para destinar fondos a la acción humanitaria se duplicaron hasta alcanzar los 10,63 millones. Durante todo el año 2024, la AECID canalizó hasta 22,9 millones en ayuda humanitaria a través de organismos como UNRWA y UNICEF.

Además del apoyo económico generalizado, también se han hecho aportaciones específicas para proteger a supervivientes o personas en riesgo debido a violencia de género. La AECID ha aprobado intervenciones directas sobre el terreno y activado convenios con ONGD españolas para hacer frente a esta grave crisis humanitaria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20 millones de euros Cantidad destinada a Palestina en lo que va de 2025.
76,01 millones de euros Total de ayuda enviada a Palestina desde el inicio de la crisis.
3 millones de personas Número de personas a las que se espera asistir en 2025.
12 toneladas Cantidad de suministros médicos enviados en un primer envío a Gaza.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha hecho España en respuesta a la crisis humanitaria en Palestina?

España ha intensificado su respuesta humanitaria a través de la AECID, destinando 20 millones de euros en 2025 para asistir a más de 3 millones de personas en Gaza y Cisjordania. Desde el inicio de la crisis, se han enviado un total de 76,01 millones de euros.

¿Cuáles son las principales áreas de intervención previstas por la AECID?

Las principales áreas de intervención incluyen agua, saneamiento e higiene, alojamiento, gestión de sitios y salud, debido a la situación humanitaria extremadamente precaria en Gaza y Cisjordania.

¿Qué tipo de ayuda se ha enviado a Gaza recientemente?

Se han realizado envíos de suministros médicos, tiendas familiares y alimentos. En particular, se enviaron 12 toneladas de alimentos y 12 toneladas de suministros médicos entre marzo y agosto de 2025.

¿Cómo está colaborando España con organizaciones internacionales?

España ha aprobado contribuciones humanitarias a organizaciones como UNRWA, OCHA y CICR, además de financiar ONGD españolas para ayudar en la crisis humanitaria en Palestina.

¿Cuál es el compromiso futuro de la AECID con Palestina?

La AECID tiene el objetivo de asistir a 3 millones de personas en Palestina durante 2025, aumentando su aportación económica y activando convenios de emergencia para responder a las necesidades humanitarias.

TEMAS RELACIONADOS: