Actualidad

Reino Unido planea reconocer a Palestina en septiembre si Israel no detiene su ofensiva en Gaza

Redacción | Miércoles 30 de julio de 2025

El Reino Unido planea reconocer el Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre, a menos que Israel detenga su campaña militar en Gaza y se comprometa con una paz sostenible. El secretario de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, destacó la responsabilidad histórica del Reino Unido en apoyar la solución de dos Estados y condenó la situación humanitaria en Gaza. Además, anunció medidas inmediatas para facilitar la ayuda humanitaria y subrayó que el reconocimiento no cambiará la situación sobre el terreno sin acciones concretas. Este reconocimiento podría posicionar al Reino Unido como el segundo país occidental miembro permanente del Consejo de Seguridad en reconocer a Palestina, tras Francia.



El Gobierno del Reino Unido ha manifestado su intención de reconocer al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de la ONU, programada para septiembre en Nueva York. Esta decisión se tomará a menos que el gobierno israelí actúe para poner fin a la crisis humanitaria en Gaza, detenga su campaña militar y se comprometa con una paz duradera basada en una solución de dos Estados. Así lo declaró David Lammy, secretario de Asuntos Exteriores y Desarrollo del Reino Unido, en un discurso reciente.

Durante su intervención en la Conferencia sobre la solución de dos Estados, que se lleva a cabo en la sede de las Naciones Unidas por iniciativa de Francia y Arabia Saudita, Lammy enfatizó que las exigencias del Reino Unido hacia Hamas son “absolutas e inquebrantables”. Además, reconoció que Gran Bretaña tiene una “responsabilidad especial” en el apoyo a esta solución.

Afrontando desafíos internacionales

El secretario británico calificó la situación en Gaza como desgarradora, describiendo las acciones israelíes como “una afrenta a la Carta de la ONU”. A lo largo del último año, el Gobierno del Reino Unido ha tomado medidas para contribuir a resolver esta crisis. Entre ellas, se incluye la restauración del financiamiento a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), la suspensión de exportaciones de armas y el compromiso financiero de decenas de millones de libras esterlinas para asistencia humanitaria.

Además, el Reino Unido ha defendido la independencia judicial internacional y ha implementado sanciones contra colonos violentos. También ha suspendido negociaciones comerciales con Israel y sancionado a ministros israelíes por incitación. Sin embargo, Lammy advirtió que la situación sigue empeorando, lo que hace que la solución de dos Estados parezca más distante que nunca.

Distinguiendo entre Hamas y el pueblo palestino

En su discurso, Lammy condenó los ataques perpetrados por Hamas el 7 de octubre contra Israel y pidió la liberación inmediata de los rehenes. No obstante, subrayó que Hamas no representa al pueblo palestino. Argumentó que no existe contradicción entre garantizar la seguridad israelí y apoyar el establecimiento de un Estado palestino; más bien, indicó que rechazar esta idea es perjudicial tanto moral como estratégicamente para Israel.

TEMAS RELACIONADOS: